Comentarios: 6

La asociación de promotores inmobiliarios de Madrid (asprima) recalca que el ajuste del precio de la vivienda desde máximos es del 14,9% según el instituto nacional de estadística (ine), en base a los precios de escrituración de las viviendas, y del 15,4% según el ministerio de fomento, que tiene en cuenta los valores de tasación. Datos oficiales sobre el precio de la vivienda que, según los promotores, ponen en cuestión otras informaciones que sugieren que el precio de la vivienda ha sufrido caídas más Drásticas

En cualquier caso los datos de ambos organismos oficiales confirman la heterogeneidad de precios del producto inmobiliario, según asprima

Los promotores aprovechan para señalar que el precio de la vivienda nueva ha reducido su ritmo de caída en el primer trimestre del año hasta el 1,9% desde el 2,1% anterior. El mayor descenso de los precios durante este primer trimestre se debe a la caída de los precios de la vivienda de segunda mano, aseguran

Noticia relacionada:

La vivienda baja a un ritmo del 4,1% anual en España, según el ine (gráficos)
 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

chancletero
17 Junio 2011, 10:28

Al gobierno, que sigue de tour comercial para vender pisos, no le interesa decir que siguen vajando. Seguimos todavia (tras varios años) con el "suave aterrizaje" y lo que nos queda.

17 Junio 2011, 10:39

En los precios que meneja el INI de escrituracion no esta las partidas en "b".

17 Junio 2011, 11:04

Y yo me apoyo en esto para afirmar lo contrario

Los precios de los pisos se deslomaran en 2011 y 2012

17 Junio 2011, 12:19

Ya saben constructores, sino bajan precios cada vez se venderá más los segunda mano y vosotros quebrareis en cuanto los bancos se cansen de refinanciar deuda: más de un gran empresario/promotor son ahora simples empleados de la banca, puesto que ya les controlan en accionariado y son propietarios de lo que venden.
Ya no son los grandes tipos que eran, no hay que hacerles mucho caso

17 Junio 2011, 12:25

Los pisos de primera mano que no se venden no acaban siendo contabilizados como de segunda mano?
Qué descuento se les aplica entonces?

17 Junio 2011, 12:57

Y los que firmaban Hipotecas, los drogarón ?

No pensarón que todo dinero pedido hay que devolverlo al menos doblado?

**Porqué pagar el doble de lo que cuesta realmente, y luego a tantos años-hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda... al final pagamos 4 casas por una . ¡¡¡¡ **

Ser propietario ya no te garantiza tener el futuro resuelto, porque si necesitas pasta y no la puedes vender.. Nadie compra ¡¡¡¡

Como bien de inversión: no interesa, como bien de necesidad: no hay dinero

"Una sola vivienda a un precio que nadie paga es un stock invendible".

La vivienda no puede subir si no hay dinero para comprar...amen

El mayor peligro de las democracias es que los ignorantes sean mayoría.

Parafraseando a Machado: "españolito que vienes al mundo, te guarde Dios; deuda, paro y ruina van a helarte el corazón

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta