Santander habría recibido dos propuestas de firmas de capital riesgo para comprar sus activos inmobiliarios. Se trataría de un paquete mixto de inmuebles y suelo y cuya valoración interna sería de unos 3.000 millones de euros. Las ofertas recibidas y que se están negociando supondrían un descuento sobre esa valoración superior al 50%. En el mercado hay miedo por el impacto que pueda tener esta macro operación en los precios inmobiliarios
Según publica expansión, santander estaría dispuesto a desprenderse de activos por hasta 3.000 millones de euros, es decir, casi un tercio de su cartera inmobiliaria, pero por el momento ha recibido ofertas por 1.300 millones (-57% de descuento). La venta de un paquete que incluye un 60% de viviendas, un 20% de activos de uso terciario y un 20% de suelo
Los compradores estarían presionando para que el descuento ascienda incluso al 70% pero se estaría encontrando con el rechazo del banco, cuyas provisiones cubrirían una rebaja de hasta el 40%. No obstante, el tamaño de la operación anticipa una negociación larga, que podría alargarse numerosos meses y que ya arrancó hace también varios meses
Anticipo de años malos
José barta, profesor de estrategias para mercados, señala en diario financiero que "santander ha optado por ponerse en posición de liquidez, aun cuando la misma le genere pérdidas a corto plazo. Y esto solo puede ser debido a que su estimación para el 2012 y el 2013 se aproxima a la de anni horribiles"
Y es que de repente se coloque en el mercado tal cantidad de activos inmobiliarios por parte del primer banco español supone someter al mercado y al resto de entidades a una fuerte presión a nivel de precios de sus activos inmobiliarios. De hecho, el diario expansión señala que el banco de España podría mostrar su desagrado sobre la operación por los fuertes descuentos que darían al mercado
Noticias relacionadas:
La banca acepta quitas en las hipotecas de promotores y particulares para "comerse" menos pisos
Banco santander venderá toda su cartera inmobiliaria aunque le provoque pérdidas
222 Comentarios:
Ja jaaa
Totalmente de acuerdo, ahora les tocará pasar por el aro. Ellos han provocado esta situación, pues ahora que rapen!!! cabrones!!! la situación no es buena para nadie, y seguro que todos notaremos la repercusión, pero los que lo han montado, ahora que se hagan cargo de al menos una parte de la fra.
Y seguidamente, deberiamos entrar todos en el tema de los alquileres!!! si nos negamos apagar las bestialidades que se piden por alquilar un piso, y se ofrecen contraofertas razonables, el mercado llegara a ser estable y los trabajadores y personas de recursos limitados, podrán vivir con algo de dignidad.!!! si no pagamos lo que piden, acabarán bajando, y no tardarán mucho, teniendo en cuenta la sobreóferta inmobiliaria que hay en la actualidad.
Se acabó el jugar con la vivienda y desmembrar un pais y una economia que podrían haber sido bastante modelicas!!! Animo a todos los que tengan que alquilar o ya paguen un alquiler, a contraofertar y seguro que en poco tiempo lo habremos conseguido.
El problema es que mientras muchos estabamos advirtiendo ya desde hace años de la burbuja inmobiliaria desde los sectores mediaticos de la derecha se nos llamaba exagerados, porque al partido popular siempre le ha interesado un crecimiento artificial basado en la especulacion de un bien basico como es la vivienda. Lo que tenemos que hacer los ciudadanos honrados y trabajadores es exigir responsabilidades ha todos aquellos que han especulado con un bien de primera necesidad y que han defendido unos precios de locura...
¿Miedo en el mercado?
Miedo solamente tienen aquellas personas desinformadas. Las personas informadas han vendido a pérdida hace tiempo porque sabían que esperar les produciría pérdidas mayores.
Santander simplemente sabe que tener una cartera inmobiliaria en su balance lastra el precio de su acción en el mercado y le hace mas daño que liquidar a pérdida dicha cartera ahora.
La operación de santander es una fisura más en el dique de contención que esta frenando la caída de los precios de los inmuebles. Esta fisura se va a agrandar rápidamente y pronto el dique entero colapsará.
El reventón de la burbuja inmobiliaria que se ha manifestado hasta ahora con la caída dramática del número de transacciones de compra/venta y una caída moderada de los precios en torno al 25% ahora entrará en su etapa de desmoronamiento pronunciado. Esta etapa se caracterizará por el pánico generalizado de los venderores y reducciones violentas de los precios de los inmuebles.
El drama de familias españolas arruinadas y desahucios no ha hecha mas que empezar.
Que dios se apiade de España.
Catastrófico su comentario pero tristemente cierto, y ese es el problema de la verdad y es que no se puede cambiar, estarán los que lo entiendan y los que no lo quieran entender, pero la crisis real aún no ha comenzado.
Lamentablemente la caida del ladrillo afectará a todos... a aquellos que especularon con el y a aquellos que no.
Da igual. No existe un escudo antiladrillos. Todos vamos a pagar con mas impuestos, menos servicios públicos, estancamiento de la economía e incremento de la probreza en España.
Alegrarse por que algunos estan perdiendo con sus negocios inmobiliarios es ignorar que uno también sufrirá.
Alargar la agonía innecesariamente si que nos afecta a todos por igual. Yo no me alegro porque la gente pierda dinero sinó porque al menos, vemos una luz al final del túnel. Cuanto antes se asuman las pérdidas, mejor para todos. Los bancos se olvidarán del inmobiliario y abriran el grifo de la pasta a la industria, que falta nos hace.
Muy acertado, buen pronóstico.
Los que tienen miedo está claro que no quieren que se reactive el mercado de la vivienda... algunos llevamos, desde hace mucho tiempo, diciendo que el problema solo es uno: eL PRECIO
Al carajo, venga Botín, con dos cojones, a comertela doblada y a seguir palante, que eso es lo que hace un buen negociador como tú, y no será ni la primera ni la última que te toca hincar la rodilla para volver a levantarte.
Al resto, hacen bien en acojonarse, como no se den prisa en tirar por el mismo camino. Que aprendan hoy a comerse un 40% o mañAna se tendrán que tragar un 70%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta