Comentarios: 1

La asociación de usuarios de servicios bancarios (ausbanc) ha hecho llegar al pp su preocupación por los hipotecados en problemas. Pide que tenga en cuenta los derechos de los consumidores y, sobre todo, de los hipotecados en procesos de ejecución. Por ello, propone, entre otras cosas, la prohibición de la doble tasación del inmueble tras el proceso de ejecución o la limitación de los intereses de demora

Sus propuestas para aminorar los problemas de los hipotecados, en procesos de ejecución de sus casas o no, son las ocho siguientes:

1.- cumplimento de la legislación sobre transparencia del sector hipotecario: con sistemas de control sobre las entidades financieras a través de organismos de consumo

2.- mediación obligatoria: incorporación de un procedimiento de mediación obligatorio a la legislación procesal reguladora de la ejecución sobre bienes hipotecados

3.- limitaciones de la adjudicación del inmueble: equiparación del porcentaje mínimo por el que la entidad ejecutante puede adjudicarse el bien subastado. En todo caso, con independencia de que haya o no postores en la subasta, fijarse éste en el 70%. Además, equiparar el valor de tasación a efectos de subasta que se refleja en la escritura pública del préstamo hipotecario con el valor de tasación de mercado que se realiza al momento de la concesión del préstamo. Son dos tasaciones distintas que no suelen coincidir, la primera suele ser más baja que la segunda

4.- prohibición de la doble tasación del inmueble: no se permitirá la aportación de segundas o posteriores tasaciones al proceso de ejecución, tanto ordinaria como hipotecaria

5.- moratoria en el pago del capital principal del préstamo: el deudor hipotecario podrá suspender durante el periodo el pago del principal del préstamo

6.- limitación de los intereses de demora: como máximo a un tipo de 2,5 veces el interés legal del dinero

7.- derecho de opción de arrendamiento: mientras la vivienda embargada no sea transmitida a un tercero. Así, los desahuciados podrán tener cobijo

8.- modificación del proceso concursal de personas físicas: introducción de la paralización de ejecuciones de garantías reales
 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

23 Noviembre 2011, 14:34

BUeno, se ha tardado poco en comenzar con los favores políticos a rato:
Las garantías de pago de la pago correspondientes al ladrillo invendible de la cam las cubrimos todos los contribuyentes.

Venga, a socializar las pérddidas de los banqueros...

...................................

"Ordóñez pone más fácil la venta de CAM al cubrir más pérdidas a los compradores"

"La puja por CAM entra en la recta final al mismo tiempo que se recrudece la crisis de deuda en Europa. El interés por hacerse con la entidad pasa por horas bajas, por lo que Banco de España (BdE) contempla que las garantías contra pérdidas futuras de la caja se extiendan a los activos que respaldan a los créditos morosos, como el suelo."

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta