Comentarios: 24
Santander prepara una macro limpieza por su exposición inmobiliaria

Banco santander anunciará la semana que viene una provisión especial en sus resultados por pérdidas relacionadas con el sector inmobiliario que rondará los 4.000 millones de euros. De producirse, será la mayor limpieza de balance realizada por una entidad española

Banco santander dispone de 1.700 millones de euros de plusvalías extraordinarias que obtuvo con la venta a principios de 2011 del 51% del negocio en latinoamérica y la inyección en la filial estadounidense de santander consumer finance. Este importe se podría destinar a reforzar el balance mediante una provisión extraordinaria contra las pérdidas potenciales que la entidad tiene en su cartera de créditos al sector promotor e hipotecario. Esta dotación se ampliará a los 4.000 millones de euros

Santander ya ha hecho coberturas por más de 26.000 millones de euros en los últimos tres años por los impagos de los clientes. Aunque el ministerio de economía va a dar dos años para que las entidades provisionen sus pérdidas relacionadas con el ladrillo, santander quiere adelantarse al sector y diferenciarse de los grupos que tienen graves peoblemas de liquidez
 

Ver viviendas de banco santander en idealista.com

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

descenso suave
25 Enero 2012, 10:11

Si hacen eso es como si barres tu casa hacia dentro, siempre quedara un rincon donde acumularas la suciedad.
En cambio si barriesen para fuera el problema se iria limpiando y no volveria a entrar, salvo motas.

25 Enero 2012, 10:24

Los bancos se están moviendo, los particulares van a pagar la fiesta y acabarán pagando la fiesta. No van a vender ni con descuentos del 80%

25 Enero 2012, 10:42

#1, no te enteras. No puedes empezar a vender algo por 50 que en los balances pone 100. Primero tienes que cubrir esa depreciación con provisiones porque sino tu saldo final se resiente tanto que pierdes valor para tus accionistas. Si vas destinando cantidades para cubrir la posible depreciación de activos cuando te toque convertir esos activos en dinero podrás hacerlo asumiendo su pérdida de valor.
Lo que tu dices es una frase vacua, no dice nada, y no pretenderás saber más que Botín para manejar estos asuntos.

25 Enero 2012, 10:57

¿Estáis agarrados? Empezamos el viaje en la montaña rusa, en el momento en el que actúe el santander comenzará el verdadero ajuste de los precios.

Manuel
25 Enero 2012, 11:41

Si algo se tiene que estar moviendo, ayer me mandaron una publicidad de una promotora en la costa de Almeria, y ya los precios empiezan a tener sentido y estar dentro de lo razonable para tener una segunda vivienda en la costa, con la cantidad de gastos que conlleva, en esto creo que el primero que empiece va a ser el ganador, y cuando alguien de el pistoletazo y donde pongo que vale 100, pongo que vale directamente 50 y que sean reales, porque el otro día tambien recibí una oferta de una entidad bancaria que mandaba h...os, que hablaba piso en tal sitio antes valia 300 y ahora 200, y conociendo la zona ni antes valia 300 ni ahora vale 200, ni 100, habrá que ver por donde van ir , pero algunos empiezan y quieren quitarse mucho lastre, porque si un año de estos despega la economía, la banca tiene que volver a su negocio de prestar dinero, cosa que ahora ni hace ni quiere (a precios razonables claro), y las promotoras también necesitarán dinero fresco para seguir ganando dinero....

descenso suave
25 Enero 2012, 11:52

Al anonimo #5
Relaja el tono, en lugar de decir con desprecio, "no te enteras" puedes decir, "no es asi, la forma yo opino que es ..." (seguramente si esto lo hablases con alguien cara a cara no se lo dirias como lo has dicho)

No, no pretendo saber mas que botin ni que sus consejeros, desde luego, pero incluso lo que tu dices, si lo hubieran hecho antes, en lugar de ir apurando el tiempo, no hubieran tenido que provisionar tanto. Es decir, botin y consejeros tambien se equivocan, menos, pero se equivocan.

25 Enero 2012, 12:13

El problema está en que la mayoría de la gente no va a comprar en Almería ni regalados.

25 Enero 2012, 13:04

In reply to by anónimo (not verified)

El problema está en que la mayoría de la gente no va a comprar en Almería ni regalados.
---------------------------
Eh ???????
Te has debido equivocar de articulo

25 Enero 2012, 12:53

Veremos que pasa...

Pero como no empiecen con descuentos fuertes de verdad y sea otro de los bulos, "compre su vivienda"
"Ahora es el mejor momento"
"No pueden bajar mas"
Bla,bla,bla

Si no empiezan con descuentos fuertes del 40% para arriba nadie se los creerá y nadie comprará.
Pq narices tenemos que comprar ahora si en dos años se veran bajadas mas fuertes todavia?
Tenemos cara de tontos?
Todo el mundo sabe que los precios son de autentica locura en el escenario actual, de paro, economia decreciente, salarios bajando, por lo que no es que la vivienda tenga que bajar, es que tiene que adaptarse a la realidad con una politica de precios 2.0

Tienen la oportunidad de empezar esos precios 2.0 que significa nadie puede endeudarse mas de un 30% de su salario en una vivienda, a partir de ahi hagan sus calculos y todo lo que este por encima sencillamente no compren.
N
No se crean al vendedor de agencia de turno , "ya no pueden bajar mas", "el precio esta muy ajustado", "es una ganga"

Lo que hoy es una gana pasado mañAna será otro timo más, preguntad a los que compraron a finales del 2009, cuando ya habia estallado la crisis financiera a ver cuanto dinero han perdido desde entonces... y lo peor cuanto perderan hasta que toquen suelo los precios?

25 Enero 2012, 13:08

#1, no te enteras. No puedes empezar a vender algo por 50 que en los balances pone 100. Primero tienes que cubrir esa depreciación con provisiones porque sino tu saldo final se resiente tanto que pierdes valor para tus accionistas. Si vas destinando cantidades para cubrir la posible depreciación de activos cuando te toque convertir esos activos en dinero podrás hacerlo asumiendo su pérdida de valor.
Lo que tu dices es una frase vacua, no dice nada, y no pretenderás saber más que Botín para manejar estos asuntos.
----------------------

Pues que no lo vendan a 50, que a 100 tampoco.
Que hagan la provision antes o despues, que piensen mucho en los accionistas si si, que el barco va a empezar a hacer aguas por mas sitios.
Cuanto mas tarden, mas pierden.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta