Banco caminos, zurich y generali se suman al capital del llamado banco malo, la entidad encargada de dar salida a los activos inmobiliarios de la banca intervenida, con algo más de 3 millones de euros. Se cierran presumiblemente las nuevas incorporaciones, entre las que también está la de iberdrola
Iberdrola entra a formar parte del accionariado de sareb con una aportación de 2,5 millones de euros mientras que banco caminos se convierte en un nuevo socio de la entidad con una inversión de 0,80 millones de euros
Estas dos compañías completarán su participación en la sociedad con la suscripción de deuda subordinada que tendrá lugar la última semana de febrero. En esa suscripción de deuda también participarán, junto a los actuales inversores, las aseguradoras santa Lucía, generali, reale y zurich
La tercera ampliación de capital de sareb y la nueva emisión de deuda subordinada situarán los recursos propios de la sociedad en 4.800 millones de euros, cantidad suficiente para absorber el total de activos inmobiliarios procedentes de las entidades cedentes tanto del grupo 1 como del grupo 2
En conjunto, los socios privados de sareb realizan una aportación de 2.607,60 millones de euros y el frob contribuye con 2.192,40 millones, por lo que la sociedad cuenta con un 54,33% de capital privado y un 45,68% de capital público. Sareb cumple así sus objetivos de una participación privada mayoritaria en su capital y una relevante presencia de accionistas extranjeros. La sociedad cuenta, además, en su accionariado con las principales entidades financieras y aseguradoras españolas y con importantes actores internacionales, lo que refuerza su solidez y estabilidad para acometer el proyecto encomendado
Activos grupo 2
Finalizada con éxito esta tercera ampliación de capital, sareb se dispone a recibir los activos de las entidades bancarias del grupo 2 (liberbank, ceiss, caja 3 y bmn), transferencia que se producirá el día 28 de febrero. Dichos activos están valorados, en conjunto, en unos 15.000 millones de euros
La sociedad, que ya ha iniciado la desinversión en activos inmobiliarios procedentes del grupo 1, incorporará así al proceso los nuevos activos procedentes del grupo 2 bajo la misma estrategia de maximizar el valor en beneficio de sus accionistas y contemplando todos los canales de venta disponibles
3 Comentarios:
Se da la paradoja de que el Gobierno obliga a los bancos sanos a entrar en el capital del Sareb
Guindos ha apelado a la solución del Fondo de Garantía de Depósitos ante la negativa del resto de entidades a elevar su aportación para cubrir la parte correspondiente a BBVA.
"Si no ha logrado convencer a BBVA, el resto no tenemos por qué asumirlo. Nadie quiere poner más dinero porque la mayoría entramos en la operación por el bien de la imagen financiera de España, **no porque creamos en la rentabilidad del banco malo** "
Explican desde uno de los futuros socios.
Dame más quiero más, aumentando el capital. Subiendo los precios y sin vender.
Los bancos huyen a refugiarse en el banco-malo, esperando que el pueblo socorra sus seguras perdidas
Y al pueblo quien le socorre ??....el pueblo manso y desinformado, quedará por décadas empobrecido y asustado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta