Comentarios: 25
El banco malo perderá 400 millones por la quiebra de reyal urbis

La quiebra de reyal urbis apenas tendrá impacto en las cuentas de los bancos que le concedieron crédito, ya que lo tenían provisionado y/o traspasado al banco malo. En cambio, la entidad que preside Belén romana sí será una gran afectada por la caída de este gigante inmobiliario. La entrada en concurso de acreedores de reyal urbis provocará pérdidas de 400 millones en los resultados del banco malo

La sociedad no provionará esos números rojos hasta que no se resuelva el concurso de la compañía que dirige Rafael santamaría. El resto de los ancos acreedores de reyal tiene que provisionar el 100% del crédito concedido a la inmobiliaria, salvo una parte del valor actualizado de las garantías (los inmuebles) que lo respaldan. La mayoría ya la cubierto este riesgo

Además, estas pérdidas podría obligar a los actuales accionistas de sareb a tener que aportar más dinero. El 55% capital del banco malo está en manos de inversores privados mientras que el frob posee el 45%

Entre los accionistas privados están 13 bancos nacionales (Santander, Caixabank, Banco Sabadell, Banco Popular, Kutxabank, Ibercaja, Bankinter, Unicaja, Cajamar, Caja Laboral, Banca March, Cecabank, Banco Cooperativo Español y Banco Caminos); 2 bancos extranjeros, (Deutsche Bank y Barclays Bank), 1 empresa (Iberdrola) 10 aseguradoras (Mapfre, Mutua Madrileña, Catalana Occidente, Axa, Generali, Zurich, Reale Pelayo, Asisa y Santa Lucía)

Noticias relacionadas:

Reyal urbis solicita el concurso de acreedores, el segundo mayor de la historia de España

Adicae pedirá a reyal urbis que informe "sobre las viviendas que no va a terminar"

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

20 Febrero 2013, 14:05

Tranquilos, que para eso estamos.
Y además ganamos todos, porque el banco malo también va a ser un buen negocio.
No pierde nadie.
Dice rajoy que no hay brotes verdes, pero... es todo tan bonito...

20 Febrero 2013, 14:10

Tal vez no es casual que reyal urbis quiebre justo ahora que los bancos han traspasado todos sus activos de difícil cobro.
Como españolito, estafado por mis gobiernos, mis bancos, etc., etc., no se bien dónde está la jugada, pero tengo claro que todos estos accionistas que han invertido en el banco malo y que no son ningunos ingenuos, no lo han hecho para perder pasta. Me sospecho que lo seguiremos pagando entre todos (socializar pérdidas y privatizar beneficios), pero esto no te lo va a contar clarito nadie. Nuestros políticos siguen contando conque los españolitos somos tontos y se nos puede seguir dando por c-l- durante mucho tiempo más. Por ahora lo van logrando.

20 Febrero 2013, 14:22

Donde estan los comentarios que faltan ...hay aqui censura ???????

20 Febrero 2013, 14:44

El banco malo perderá 400 millones por quiebra de reyal urbis
-------------------
Los pierde el banco malo pero los paga el contribuyente. ¿Están justificados los sueldazos de sus directivos si ni han producido beneficios ni tiene pinta de que los vayan a producir?

20 Febrero 2013, 15:05

Había que elegir, o perdían 400 millones de euros los que un día apostaron por reyal urbis y en el pasado se llevaron beneficios ... o cerrábamos hospitales. Los que gobiernan han preferido cerrar hospitales. ¿Todavía queréis más pp? ¿Todavía queréis más psoe? ¿Tomaríais vosotros las mismas decisiones que ellos?

20 Febrero 2013, 15:39

Asi se reparten mejor el negociete entre familiares y amiguetes de alta cuna

500.000 euros anuales pagamos de nuestro bolsillo a cada uno de los 15 consejeros del sareb, y cada uno de ellos representa a uno de los bancos o entidades financieras que han llevado a este pais a la ruina, en total 112 millones de euros gastados en mantener inflados los precios hasta que el resto de bancos vendan su basura

Todo por calentar la poltrona y no hacer nada, una merienda de golfos que revuelve el estomago a cualquiera, los señores de la foto son los mismos que deshaucian a la gente

20 Febrero 2013, 15:40

A ver si nos rescatan de una vez los alemanes, y quitan a toda esta chusma que nos roban y ademas se rien de todo el mundo

21 Febrero 2013, 11:13

In reply to by anónimo (not verified)

A ver si nos rescatan de una vez los alemanes, y quitan a toda esta chusma que nos roban y ademas se rien de todo el mundo

-----------------------------------------------------

¿Pero que dices?. No se de donde has sacado esa idea, que tiene tanto de verdad como el cuentecito de la manzana y Adán y Eva.

1) para rescatar hace falta dinero. Ni los alemanes ni nadie (salvo quizá China) tienen la burrada de millones que hacen falta para rescatar a España. Cuando se habla de rescate ¿Piensas que van a darle a España esos millones contantes y sonantes?. Un rescate europeo son promesas de pago, garantias de aval, dilaciones en pagos....pero ni un euro contante y sonante. Los 100.000 millones del famoso rescate a la banca son eso, ni mas ni menos.

2) los alemanes llevan varios años desapalancando a sus bancos del riesgo España. Aun no lo han hecho del todo, pero ya han avanzado bastante, gracias al BCE, que ha concedido creditos monstruosos a la banca española para que paguen sus deudas....con los bancos alemanes. Es decir, antes les debíamos a ello. Ahora se lo debemos al BCE (toda la ue). Los alemanes, en una jugada genial de merkel a rajoy, han convertido un riesgo pais en un riesgo con toda la ue (lo han bajado del 100% al % que supone Alemania en la ue, que no recuerdo exactamente cual es, pero que es mucho menor)

3) al ciudadano medio aleman le importa un carajo España. Y a Merkel quien la elige es el ciudadano aleman. Blanco y en botella si crees que van a venir a rescatarnos

4) el aumento de las exportaciones españolas consecuencia de la bajada de salarios y la precariedad laboral en España, a Alemania no le ha sentado bien. ¿O no viste las declaraciones de merkel ayer diciendo que el euro ha de ser fuerte, aunque eso hunda a los paises periféricos de la ue?.

Despierta tío, y no digas tonterias.

20 Febrero 2013, 15:43

El Sr. bartolome de idealista.com hizo estas acertadas consideraciones el pasado 11 de febrero:

"Pero, ¿Se han dado cuenta de lo más grave? La sareb, o sea, el estado, es decir, todos y cada uno de nosotros, hemos adquirido pisos a las cajas a precios superiores a los de mercado. Por tanto, hemos pagado más de lo que valen, y ese sobreprecio, además de ser una ayuda indirecta a las entidades, son más pérdidas a nuestra costa.

Esto, que ya de por sí es escandaloso, es un síntoma de un problema mucho más profundo. Corre la teoría en el sector de que hay un acuerdo tácito (o no tan tácito) por el que la sareb se mantendría al margen del mercado durante una temporada para facilitar mientras tanto la liquidación del stock de la llamada banca “sana”. ¿Tiene sentido? Vistos los precios de venta de la sareb, totalmente disuasorios, y constatado el hecho de que sus principales accionistas son esos bancos… blanco y en botella, que diría el castizo"

.........................

Es indignante la manipulacion del mercado por parte de las mismas entidades financieras que nos han llevado a la ruina con sus malas practicas, y esincreible que la union europea no haga nada para impedir este saqueo.

No compren nada a los bancos ni al sareb,ni a nadie, demosles una racion de su propia medicina, que se traguen sus ladrillos y su especulacion a precios imposibles!

20 Febrero 2013, 15:46

Para sanidad o educacion no hay dinero, pero nadie pone objeción a pagarles sueldos de madio millon de euros a estos sinverguenzas ( no me extraña que salgan tan sonrientes)
Menuda vida les espera!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta