Comentarios: 4

Cuando falta una semana para que venza la prórroga de tres meses concedida por los bancos acreedores, realia está cerrando los flecos de su refinanciación. En las últimas negociaciones con sus acreedores, las entidades han exigido a la inmobiliaria unos compromisos de venta de activos, enteros o por partes, para dar el visto bueno a la refinanciación de cerca de 900 millones de euros de su negocio de suelo y promociones

El nuevo acuerdo planteado permitiría que con estas desinversiones, la compañía controlada por fcc y bankia iría pagando a sus acreedores en un periodo corto de tiempo, de entre uno y tres años

Precisamente, el aplazamiento del pago de la deuda hasta 2015 es otra de las opciones que se han llegado a poner sobre la mesa en este proceso. Fuentes cercanas a las negociaciones, señalaron a idealista news que se planteó al sindicato bancario la toma de activos de realia como garantía del préstamo y el aplazamiento del pago de la deuda durante tres años

Por su parte, el diario expansión publicó que como condición a ese aplazamiento los accionistas de realia deberían cubrir la deuda subordinada a través de una capitalización. Otras de las aternativas analizadas, pero que fue rechaza de pleno por los acreedores, fue la aplicación de una quita de la deuda

La sareb es el mayor acreedor de la compañía que dirige Ignacio bayón, tras recibir los préstamos que eran propiedad de bankia, con casi 500 millones de euros. También está banco sabadell (120 millones), santander (100 millones), bbva (más de 80 millones), la caixa (50 millones)  barclays (40 millones) y kutxa (15 millones)

Fuentes del mercado consultadas por idealista news dan por segura la refinanciación de deuda realia al contrario de lo que ha ocurrido con otras inmobiliarias cotizadas. "La perspectiva es bastante positiva y el escenario es muy distinto al de otras compañías del sector", indican dichas fuentes. En febrero reyal urbis protagonizaba el segundo mayor concurso de acreedores de la historia de España con un agujero patrimonial cercano a los 1.700 millones de euros al no lograr un acuerdo con la banca. Ayer, renta corporación corrió la misma suerte al acordar su consejo de administración solicitar la suspensión de pagos
 

Noticias relacionadas:

Realia espera concluir la refinanciación de su deuda antes del 27 de marzo

La banca, dispuesta a aplazar a 2015 el pago de la deuda de realia

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
20 Marzo 2013, 9:49

Pisos a tutiplen superebajados ....a la vistaaaaa

Anonymous
20 Marzo 2013, 11:58

Pues ya saben si quieren vender, que dejen de mantener inflados los precio y que los ajusten a los salarios de este pais

Ya no quedan tontos a los que estafar

Que nadie compre hasta que los bajen de verdad!

Ahora podemos hacerles morder el polvo a los sinverguenzas que hundieron la economia de este pais especulando con la vivienda!!

Anonymous
20 Marzo 2013, 12:55

Pisos a tutiplen superebajados ....a la vistaaaaa

Anonymous
20 Marzo 2013, 19:12

Miles de casas super rebajados..... a la vistaaaaa

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta