Comentarios: 29
banco-sabadell-edificio

Banco sabadell, a través de su filial inmobiliaria solvia, ha vendido 7.747 viviendas entre enero y junio, un 56% más que hace un año. Además, la entidad presume de haber subido el precio a varias promociones de viviendas situadas en Valencia, en Madrid o en cádiz. Según la entidad financiera, las claves del éxito son una política flexible de precios, una política de marketing enfocada para el comprador extranjero o la venta de viviendas como inversión

La entidad financiera es una de las más activas en la venta de viviendas y más agresivas en la política de precios. Los factores que hacen que la venta de viviendas vaya en aumento son los siguientes:

1) una política flexible de precios: fijar un precio atractivo es el factor más determinante. Además, banco sabadell reconoce que en determinadas ocasiones vende viviendas con pérdidas

2) existencia de una red comercial amplia (tanto propia de solvia como las 1.200 oficinas de banco sabadell). La red de banco sabadell genera, día a día, tráfico hacia los canales de venta de solvia y, lógicamente, mucho de ese tráfico se convierte en ventas

3) una política de marketing enfocada desde un primer momento en determinados colectivos de compradores potenciales poniendo en marcha, por ejemplo, una versión en ruso de su web que ha dado muy buenos resultados

4) perfil de comprador de primera vivienda: la entidad ha vendido principalmente viviendas al comprador que busca una primera residencia. Además, a partir de mayo las ventas de vivienda habitual habitualmente suele repuntar

5) búsqueda del comprador extranjero: el 15% de las ventas del banco han sido para extranjeros no residentes. Según la entidad, además de los compradores inglés, ruso y nórdico, repuntaron las transacciones a clientes con rentas elevadas, procedentes de países del norte de áfrica, fundamentalmente en la Comunidad Valenciana y Murcia

6) venta de viviendas como inversión: más del 30% de las ventas de solvia, la filial inmobiliaria de banco sabadell, tuvieron como destino la inversión para obtener un rendimiento del alquiler de la vivienda. El perfil del comprador es el de una persona que conoce bien el mercado local de alquiler

7) compra de viviendas al contado: más del 70% de las ventas de solvia se han cerrado con una financiación por debajo del 60% del importe de venta, incluyendo un elevado porcentaje de operaciones al contado

Ver pisos de solvia en idealista.com

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

Anonymous
26 Julio 2013, 11:42

Si, el "inversor de barrio" que compraba porque su madre le decia que si no compraba un pisito, por muy disparatado que fuese el precio, no tendria nada en la vida.

El "inversor de barrio" que soñaba con vivir sin dar palo al agua, trapicheando con zulos y realquilando a ecuatorianos

El "inversor de barrio", que miraba con envidia al cuñado "gran inversor y espabilado donde los haya", y que le decia "compra pepe, no seas tonto, que en un par de años te forras como yo"

El "inversor de barrio", ese gran economista que pensaba que los precios de las casas suben porque si, porque en España somos diferentes y porque dios queria que todos fuesemos ricos con el ladrillo (¿A quien le importa eso de la especulacion? ¿Que mas da hipotecarse a 30 o 40 años? ¿Quien dice que no puedo tener un chalet cobrando 1000 euritos, que tiene que ver?

Gracias, "inversores de barrio", la habeis liado parda con vuestra sabiduria popular. Ahora joderos e id a hacer cola a los juzgados.

Que ahora resulta que ya no sois tan listos, que ahora la culpa la tienen vuestros adorados bancos y no sabiais lo que firmabais.... paletos.
¿Que harian los bancos sin vosotros, "inversores de barrio"?

Anonymous
26 Julio 2013, 11:43

14/06/13
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/05/14/0617545-aeb-comprar-una...

Aeb: “comprar un piso debe costar sólo cuatro años de salario frente a los seis dedicados en la actualidad”
Miguel Martín, presidente de la asociación española de la banca (aeb), aboga por más caídas de precios de la vivienda para que ésta sea más accesible para la población española.
Recuerda que actualmente comprar una vivienda cuesta de media el equivalente a casi ocho años de salario, por lo que considera que debe bajar a cuatro años de salario, que era el esfuerzo financiero que se destinaba en 1996"
.........................................
Son tambien los propios bancos ( y parte interesada, por cierto) los que dicen que los precios van a seguir cayendo..
Todo el mundo dentro y fuera de espala descuentan una caida adicional de al menos un 30% en el precio de las casas
Un 30% menos en una vivienda de 200 mil euros supone un ahorro de 60.000 euros. Si tenemos en cuenta los costes financieros de la hipoteca ese ahorro seria de entre 90 y 110.000 euros (¡Echen cuentas!)

En estados unidos los precios inmobiliarios tuvieron que caer mas de un 60% para que la economia volviese a crecer. En Irlanda a traves de su banco malo bajaron mas del 70% y ahora es una de las economias europeas que mejor progresan.

Anonymous
26 Julio 2013, 12:10

1) una política flexible de precios: fijar un precio atractivo es el factor más determinante. Además, banco sabadell reconoce que en determinadas ocasiones vende viviendas con pérdidas

Anonymous
27 Julio 2013, 4:47

In reply to by anónimo (not verified)

Habran vendido mas.... pero no dicen ni pio de cuanto habran perdido, si es que lo deben haber vendido super rebajados, no serìa de extrañar q

Anonymous
27 Julio 2013, 4:47

In reply to by anónimo (not verified)

Habran vendido mas.... pero no dicen ni pio de cuanto habran perdido, si es que lo deben haber vendido super rebajados, no serìa de extrañar q

Anonymous
27 Julio 2013, 4:47

In reply to by anónimo (not verified)

Habran vendido mas.... pero no dicen ni pio de cuanto habran perdido, si es que lo deben haber vendido super rebajados, no serìa de extrañar q

Anonymous
27 Julio 2013, 4:47

In reply to by anónimo (not verified)

Habran vendido mas.... pero no dicen ni pio de cuanto habran perdido, si es que lo deben haber vendido super rebajados, no serìa de extrañar q

Anonymous
27 Julio 2013, 4:48

In reply to by anónimo (not verified)

No seria de extrañar que la mayoria a perdida.... que gilipollas.

Anonymous
26 Julio 2013, 13:35

La vivienda como inversion je je jee

De aquellos polvos estos lodos.. Y erre que erre

Anonymous
27 Julio 2013, 4:46

In reply to by anónimo (not verified)

Pero si es que no aprendemos, y encima los del banco sabadell son unos chorizos y unos caraduras....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta