Reyal Urbis ha presentado ante el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid una propuesta de convenio de acreedores. Con ella, la inmobiliaria contempla alcanzar un acuerdo unilateral con Hacienda y realizar una dación en pago de activos inmobiliarios a los bancos con una quita del 80%. Los acreedores tienen hasta el próximo 13 de marzo para pronunciarse.
Según informan a Europa Press fuentes del proceso concursal, La compañía que controla y preside Rafael Santamaría plantea afrontar así la deuda de algo más de 400 millones de euros que tiene con Hacienda de forma distinta respecto a la de unos 2.900 millones que soporta con los bancos.
En el caso del fisco, la inmobiliaria planteará un plan de pago de ese pasivo en efectivo y a largo plazo. En cuanto a las entidades financieras, afrontará la deuda mediante la entrega de lotes de activos por sorteo.
Sareb, Santander y el ICO figuran como principales acreedores de la inmobiliaria, con deudas de 600 millones, 480 millones y 220 millones de euros, respectivamente, de entre las más de veinte entidades financieras acreedoras de la compañía, ocho de ellas extranjeras. Tal y como reconocen las mismas fuentes, Reyal ya habría sorteado los lotes de activos entre estos bancos acreedores.
2 Comentarios:
Una quita del 80% no es nada raro, al fin y al cabo en 2007 pagaban los terrenos cinco veces más caros que en 1997, y ahora el precio ha vuelto a sus orígenes...
Creo que a los tulipanes hace siglos les pasó lo mismo. El precio subió y subió y subió, y luego cayó. lo llamaron burbuja...
Si a un tulipán le doy un valor sentimental es probable que pague mas de lo que cuesta por tenerlo, pero si un albañil me cobra 50 euros por levantar una pared, difícilmente podré cobrar a mi cliente 30 euros por esa obra.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta