Castellón, escogida por el gigante del ecommerce para ampliar su presencia en España. Onda, ciudad de 25.000 habitantes, albergará un nuevo centro logístico de la estadounidense Amazon. La planta, que se empezó a construir en octubre en unas parcelas de 200.000 m2, prevé generar en torno a un millar de puestos de trabajo directos.
Será la planta logística más importante que el gigante del comercio electrónico implanta en la Comunidad Valenciana y la cuarta de sus características en España, junto a los centros operativos que acogen ya Madrid, Barcelona y Sevilla.
Amazon cuenta con más de 175 centros logísticos en todo el mundo (40 de ellos en Europa), ubicados sobre más de 13 millones de metros cuadrados, en los que sus más de 250.000 empleados seleccionan, empaquetan y envían millones de pedidos de clientes cada año. La primera estación logística de la compañía en España empezó a funcionar en 2012, un año después del lanzamiento de Amazon.es.
Invirtiendo en España
La red logística de Amazon en España arrancó con su centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), que comenzó a operar en 2012, un año después del lanzamiento de Amazon.es. A lo largo de los últimos siete años, la compañía ha abierto centros logísticos en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona), Illescas (Toledo), y ha anunciado recientemente Dos Hermanas (Sevilla), además de Alcalá de Henares (Madrid).
Asimismo, Amazon cuenta también con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona, que proporcionan entregas rápidas a sus clientes Prime mediante el servicio Prime Now. Además, la compañía tiene dos centros de distribución, ubicados en Getafe (Madrid) y Barberá del Vallés (Barcelona), y 12 estaciones logísticas distribuidas por todo el país para reforzar sus servicios de entrega en beneficio de los clientes y colaboradores comerciales.
Amazon ha invertido en España 2.900 millones de euros entre 2011 y 2018, en infraestructura, envíos, salarios y beneficios para los empleados, entre otros. Las inversiones realizadas incluyen también dos centros de desarrollo de software (Tech Hubs) en Madrid y Barcelona que, a finales de 2019, empleaban en total a cerca de 300 ingenieros, desarrolladores de software, científicos de datos, expertos en aprendizaje automático e inteligencia artificial. Solo en 2019, Amazon creó 2.200 empleos, aumentando su fuerza laboral a 7.000 empleados fijos en España.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta