
Las residencias de estudiantes viven su mejor momento en el mercado español. El último en mover ficha ha sido el gigante británico de las residencias de estudiantes Vita Student, que abrirá en los dos próximos años cinco residencias de estudiantes más en Madrid y Barcelona con una inversión de 250 millones, tal y como ha explicado Fernando Rodríguez, director general de Vita Student en España.
La compañía ya se encuentra en negociaciones para la adquisición de cinco suelos o activos en la capital española y en Barcelona. Vita Student llegó al mercado español con la intención de invertir 350 millones de euros en el país, y de momento ya ha desembolsado 100 millones de euros para la apertura de dos residencias en Barcelona, ubicadas en el 22@ y en la zona alta de la ciudad, en Pedralbes.
Según explica Rodríguez, el plan es contar con cerca de 4.500 camas en toda España en los próximos años. “Barcelona ha sido una prioridad por su cultura y su ambiente cosmopolita, pero también estamos mirando de cerca a Portugal y otras ciudades españolas, como Valencia.

Esta residencia se dirigirá a un publico de un nivel adquisitivo alto, ya que sus habitaciones irán desde los 14 m2 hasta los 25 m2, con unos precios que empezaran en los 1.200 euros al mes pero que pueden llegar a rozar los 2.000 euros al mes. Eso si, los servicios también serán casi de lujo: gestores del centro disponibles las 24 horas, desayuno para llevar, servicio de limpieza, clases de fitness, talleres culinarios, atención a la salud mental, noches de cine y charlas inspiradoras con compañías de primer nivel como KPMG, Adidas o Deloitte.
La compañía escogió Barcelona como primera plaza en la que desembarcar tras su fundación en Reino Unido en 2013 por ser una de las ciudades europeas con un sector de la educación más desarrollado. “En Barcelona hay anualmente 210.000 estudiantes, de los cuales un 20% es internacional y necesita un lugar dónde dormir”, explican desde Vita.

Vita Student levanta de manera paralela otra residencia de estudiantes en el 22@ de Barcelona. Este inmueble, que supuso una inversión de 50 millones de euros al grupo, contará con 350 camas y estará operativo en enero de 2023.



Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta