Tras meses de negociación, Intu y Nuveen han refinanciado 228 millones de euros de deuda con un pool bancario formado por Axa, Santander, BBVA, Crédit Agricole y CaixaBank. La deuda tiene el coste de 250 puntos básicos sobre el indicador habitual en este tipo de operaciones, es decir, 80 puntos básicos más que el último acuerdo. El apalancamiento se sitúa en el 50% del valor del activo. Se trata de financiación bullet, es decir, sólo se pagan intereses durante la vida del crédito y el abono del principal se hace al vencimiento.
Construido en el año 2003, Xanadú es el complejo comercial y de ocio más grande de la Comunidad de Madrid. Con una superficie total de 153.695 M2 en dos niveles, más de 220 tiendas y 10.000 plazas de aparcamiento, fue adquirido en 2017 por Intu Properties, que se lo compró a Ivanhoe Cambridge Group por unos 530 millones de euros.
Por otro lado, la compañía ya ha concluido el proceso de refinanciación de su deuda senior con el actual sindicato bancario. Durante los últimos años, el centro comercial ha impulsado una inversión de 80 millones de euros para modernizar y transformar su espacio comercial.
Ambas empresas han explicado que esta operación responde al actual desempeño económico y comercial del centro, con positivas expectativas de crecimiento a medio plazo, gracias a la reactivación económica y al aumento de afluencia a los centros comerciales (hasta 14 millones de visitantes anuales).
"Seguimos apostando a largo plazo por Xanadú, que es en sí mismo un destino comercial, de ocio y experiencias que ha sabido adaptarse a la nueva realidad comercial y al futuro", ha señalado la directora general para Iberia de Nuveen Real Estate, Marta Cladera.
Por su parte, el director de Asset Management de Intu Management Spain, ha manifestado su optimismo respecto al potencial de crecimiento de Xanadú y su consolidación "como el mejor centro de ocio familiar de España".
Durante los últimos años, el centro comercial ha impulsado una inversión de 80 millones de euros para modernizar y transformar su espacio comercial. De este total, 19 millones de euros fueron una inversión directa en la reciente reforma de la zona de restauración, SnowZone y las zonas comunes.
Los 60 millones adicionales se correspondieron a inversiones junto con operadores en procesos de remodelación de locales e implantación de inquilinos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta