Comentarios: 0
Diez frases impactantes que usa la socimi Colonial para hablar del presente y futuro de las oficinas en España
Foto: ESADE

En un contexto macroeconómico aún caracterizado por la inestabilidad y el aumento de las tasas de interés en 2023, con un impacto evidente en la desactivación de la inversión, el modelo de negocios de la empresa Colonial ha demostrado resistencia y capacidad para crecer en sus operaciones fundamentales por encima del promedio del mercado. La ocupación de sus edificios roza el lleno con un 97%, llegando al 100% en París. "La ocupación plena en París es algo que no habíamos vivido hasta ahora", ha aseverado el presidente Juan José Brugera. "Tenemos una visión patrimonialista, aunque cada activo es analizado de manera individual para decidir qué hacer con él", ha asegurado el CEO, Pere Viñolas durante la presentación de resultados. 

Esta situación se traduce en un crecimiento de ingresos por alquileres de 377 millones de euros, un aumento del 8% en términos comparativos. Estos incrementos se han logrado capturando rentas superiores al promedio del mercado en renovaciones y nuevas propiedades comercializadas.

Basándose en estas palancas de crecimiento, Colonial ha superado las expectativas para el ejercicio al llevar su beneficio recurrente por acción (BPA) a 0,32 euros, el más alto en la historia de la compañía, alcanzando los 172 millones de euros, un aumento del 7% en comparación con el año anterior. Además, el EBITDA del grupo ha experimentado un crecimiento de dos dígitos del 12%, llegando a los 316 millones de euros, un récord tanto en cifra absoluta como en porcentaje de ingresos. El sólido rendimiento financiero permitirá al Consejo de Colonial proponer un aumento del 8% en el dividendo, alcanzando los 0,27 euros por acción y distribuyendo un total de 144 millones de euros entre los accionistas.

Los fundamentos operativos sólidos de la cartera de activos de Colonial han sido cruciales para mitigar la disminución del valor de sus activos, en un entorno de caídas iniciado en la segunda mitad de 2022 con la escalada de tasas de interés. Gracias a los mayores flujos de efectivo derivados de la indexación y el crecimiento de rentas, así como la exitosa entrega de proyectos, se ha logrado una creación de valor que ha compensado parcialmente la corrección de valores debido a la expansión de los rendimientos. Colonial ha ajustado el valor de sus activos en un 9% en 2023, un porcentaje inferior al promedio de compañías europeas comparables cotizadas, según informa la propia inmobiliaria. Este ajuste lleva el resultado contable neto del Grupo a -1,019 millones de euros, destacando que esta variación de valor no implica una salida de efectivo.

A lo largo de 2023, la capacidad de Colonial para reciclar capital mediante desinversiones, todas cerradas a precios acordes con la tasación, ha sido evidente. Estas desinversiones han totalizado 723 millones de euros, elevando la liquidez de la compañía a 2.900 millones de euros y fortaleciendo su posición financiera para futuras inversiones. El presidente de Colonial, Juan José Brugera, destaca el fuerte crecimiento del flujo de caja y los resultados operativos superiores, mientras que el CEO Pere Viñolas señala el excelente rendimiento operativo en un año de ajuste de valor para todo el sector.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta