La presidenta de la compañía, Raquel Sánchez, busca con este desembolso "ser más sostenibles y atraer a un turismo de calidad"
Comentarios: 0
La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, en una visita a La Palma.
La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, en una visita a La Palma. PARADORES

Los Paradores de Turismo situados en Canarias recibirán una inversión de más de 9 millones de euros en sus cinco establecimientos: La Palma, Cañadas del Teide, Cruz de Tejeda, El Hierro y La Gomera. Así lo ha detallado su presidenta, Raquel Sánchez, en una visita al Parador de La Palma junto al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.

La presidenta visitará también el Parador de Cruz de Tejeda y el de La Gomera, para conocer de primera mano el proyecto de inversiones en estos establecimientos. Durante esta primera visita, el delegado del Gobierno y la presidenta de la cadena pública hotelera han comprobado los resultados de las inversiones ya realizadas durante la primera parte del proyecto de reforma del parador.

En una segunda fase, que comenzará después del verano, se llevará a cabo un importante proyecto de redecoración. En total, serán casi 3 millones de euros para una ambiciosa remodelación completa del establecimiento.

"Estamos hablando de una inversión muy importante por parte del Gobierno de España, que llegará a los cinco paradores canarios y que nos permitirá mejorar las instalaciones y hacer nuestros establecimientos canarios más eficientes y atractivos". La presidente también ha añadido, que estas actuaciones "nos ayudan a ser más sostenibles y atraer a un turismo de calidad, al tiempo que contribuimos al desarrollo económico y social de los territorios donde estamos presentes".

Un claro ejemplo de ello, ha remarcado Sánchez, es el importante impulso inversor hecho en el Parador de La Palma, que se vio afectado por el impacto de la erupción del volcán en septiembre de 2021, y en el que se invertirán en total casi 3 millones de euros en reforma de las instalaciones, redecoración y obras de mejora de la eficiencia energética.

Las inversiones previstas y en ejecución en los cinco paradores del archipiélago se centran en actuaciones estructurales de mejora de sus instalaciones y equipamiento hotelero, apostando por una mayor accesibilidad y eficiencia energética.

Los casi 9 millones de euros proceden de inversión directa de Paradores, fondos de Turespaña y financiación procedente de fondos europeos del Plan de Recuperación del Gobierno de España. Con este presupuesto también se llevarán a cabo trabajos de decoración en habitaciones y zonas comunes, así como en algunos casos en las zonas de uso común piscinas y terrazas. Estas obras de mejora se llevarán a cabo minimizando el impacto sobre la calidad de los clientes y en algunos casos se prevén cierres temporales mínimos para garantizar la seguridad de empleados y clientes.

Inversiones específicas

En el caso concreto de La Palma la inversión alcanza los 2,8 millones que incluyen cambio de tuberías, actuaciones en cocina, reforma en habitaciones para una mayor amplitud, redecoración integral, instalación de aerotermia y marquesinas de aparcamiento con paneles fotovoltaicos y reforma de terrazas.

En Las Cañadas del Teide (Tenerife) se invertirán 411.000 euros para la instalación de cámaras frigoríficas y un nuevo grupo electrógeno, cambio de tuberías y decoración de habitaciones y zonas comunes y en la Cruz de Tejeda (Gran Canaria) otros 98.000 euros.

El parador de El Hierro también sufrirá una remodelación por valor de más de 3,9 millones con el fin de acometer una reconstrucción total de la escollera y piscina por parte de Turespaña, más instalaciones internas, carpintería de habitaciones y decoración.

En el de La Gomera la inversión superará los 1,8 millones para realizar una mejora de instalaciones internas, estudio y asistencia técnica para sustitución de carpintería de madera, decoración de textiles en habitaciones y zonas comunes.

Por su parte, Turespaña retomará a partir del año que viene las obras de estabilización del talud del Parador de La Gomera.

Datos del primer semestre de 2024

Durante los primeros seis meses del 2024, los Paradores de Canarias han alcanzado un índice de ocupación del 75%, con cerca de 24.000 clientes alojados. Casi la mitad de los clientes de este año, un 48%, son extranjeros, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo periodo que el año anterior.

En cuanto a la gastronomía, en sus restaurantes se han servido 50.000 cubiertos, un 5% más que en los mismos meses de 2023 y un total de 217 personas equivalente a tiempo completo trabajan en estos los estos Paradores.

El Parador de Ibiza abrirá en 2025

Además de estas renovaciones, Paradores ha confirmado recientemente que el Parador de Ibiza podrá abrir sus puertas a principios de 2025, tras casi dos décadas de proyecto y una inversión de más de 27 millones de euros.

El establecimiento, que contará con 66 habitaciones y será el primero de la red de Paradores de Turismo en Baleares, se encuentra en la fortaleza que corona Dalt Vila, uno de los enclaves más emblemáticos de la isla. Sus obras arrancaron en 2008, pero se paralizaron por la aparición de restos arqueológicos y unas modificaciones en el proyecto inicial. Acciona se adjudicó de nuevo el proyecto en 2019 y ya se han retirado las grúas tras la finalización de los trabajos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta