Es el primero de la red de Paradores de Turismo en Baleares y sus obras estuvieron años paradas por la aparición de restos arqueológicos y modificaciones en el proyecto inicial
Ibiza
GTRES

El Parador de Ibiza podrá abrir sus puertas a principios de 2025, tras casi dos décadas de proyecto y una inversión de más de 27 millones de euros.

El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, ha recibido a la presidenta de Paradores de Turismo, Raquel Sánchez, a quien ha recalcado la disposición y colaboración del Ayuntamiento para impulsar proyectos conjuntos que puedan redundar en el beneficio de la ciudadanía y de la isla.

"El parador tiene que ser parte de la ciudad de Ibiza y un lugar abierto a los residentes", ha manifestado Triguero. Además, Sánchez y Triguero han abordado los detalles de la última fase de las obras del futuro establecimiento de Ibiza, el primero de la red de Paradores de Turismo en Baleares y  el número 100 en el conjunto del país. 

El establecimiento dispondrá de 66 habitaciones, estará abierto durante todo el año y ha supuesto una inversión de más de 27 millones de euros, entre las obras de reforma y los trabajos de acondicionamiento que se adjudicó la constructora Acciona en 2019. El proyecto se ha basado en la rehabilitación del Castillo y la Almudaina de Dalt Vila, que en las últimas semanas ha recuperado su perfil tras la retirada de la grúa. 

Según explica el Ministerio de Industria y Turismo, la fortaleza que corona Dalt Vila, lugar donde se está construyendo el Parador de Ibiza, es uno de los enclaves más emblemáticos de la isla. En 2004 se decide dar uso de Parador de Turismo a esta fortaleza del siglo XVI que permanecía clausurada desde la década de 1980.

En 2008 se inician las obras de reforma, pero la aparición de restos arqueológicos obliga a paralizarlas a finales de 2012, además de provocar modificaciones en el proyecto inicial que suponen incrementos significativos del presupuesto. Las obras se vuelven a reanudar en diciembre de 2019.

Una de las consecuencias más positivas de la construcción del Parador en este lugar será el estudio en profundidad del complejo, la musealización de buena parte de los hallazgos y la documentación y preservación de otros restos con el objetivo de mostrar los hallazgos arqueológicos para su conocimiento por parte de los residentes, investigadores y visitantes.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.