Comentarios: 0
leo messi
Messi, en su etapa en Barcelona / Lluís, España, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Lionel Messi, reconocido delantero argentino y actual jugador del Inter Miami, ha decidido dar un paso más en su faceta empresarial llevando a Bolsa su sociedad de inversión inmobiliaria, ahora conocida como socimi Edificio Rostower. Con sede en la calle Urgell de Barcelona, la compañía ha comenzado a cotizar en el mercado alternativo Portfolio Stock Exchange, donde debutó con un precio inicial de 57,4 euros por acción, lo que sitúa su valoración total en 223,2 millones de euros.

La mayor parte del portafolio de Edificio Rostower se encuentra en Cataluña, región en la que Messi residió durante más de dos décadas antes de su traslado al Paris Saint-Germain en 2021. Entre sus principales activos destacan seis hoteles MiM gestionados por la operadora Majestic, ubicados en destinos como Andorra, Baqueira, Ibiza, Mallorca, Sitges y Sotogrande, además de un hotel adicional en Vall d’Aran. A estos se suma el emblemático edificio Rostower en Barcelona, que da nombre a la socimi. 

Se trata de una finca de seis plantas y 4.000 m2 destinada a oficinas y locales comerciales. Otros activos incluyen una nave industrial de 2.500 m2 en Sitges, alquilada a una cadena de supermercados, y un restaurante en Castelldefels. La cartera también abarca propiedades en Sarrià-Sant Gervasi, Castelldefels, Cala Tarida, París y Londres, consolidando su presencia en el sector inmobiliario internacional.

El pasado 11 de diciembre, Messi reestructuró su sociedad Edificio Rostower SL para convertirla en una socimi, un modelo societario que en España tributa al 1% en el impuesto de sociedades siempre que destine al menos el 80% de sus beneficios a dividendos. Este régimen fiscal, aunque beneficioso para las empresas, ha generado un intenso debate político en los últimos meses, especialmente tras la propuesta fallida de Sumar y PSOE de eliminarlo. Con este movimiento, Messi busca optimizar la gestión de su creciente portafolio y reforzar su presencia en el mercado hotelero e inmobiliario.

A pesar de que la sociedad registró pérdidas de 1,8 millones de euros en 2023, cotiza ahora bajo el tícker ERTW en Portfolio Stock Exchange, un mercado alternativo europeo supervisado por el Banco de España y competidor de BME Growth. El proceso de salida a Bolsa ha contado con el asesoramiento del prestigioso despacho Gómez-Acebo & Pombo. 

La dirección de la socimi está en manos de un sólido equipo, donde Antonela Roccuzzo, esposa del futbolista, ocupa el cargo de vicepresidenta primera. Alfonso Nebot, encargado de la gestión del patrimonio familiar, ejerce como vicepresidente segundo, mientras que Ramón Adell, economista y consejero en Naturgy, actúa como consejero independiente, y Augusto Piñel, socio del área mercantil de Gómez-Acebo & Pombo, asume el puesto de secretario.

Messi también ha ampliado su estrategia patrimonial con la creación de un family office en Andorra, donde ya posee un hotel y un restaurante. Ubicado en el Centre de Negocis Andbank en Escaldes-Engordany, este despacho cuenta con dos empleados y busca gestionar sus inversiones locales. Además, Alfonso Nebot, vicepresidente de la socimi, es también consejero del grupo Andbank, lo que refuerza el vínculo del futbolista con el sector financiero andorrano.

Paralelamente, el astro del fútbol ha establecido otro family office en Estados Unidos, país donde reside actualmente y concentra gran parte de su patrimonio. En este caso, el despacho gestiona inversiones en startups a través de la compañía Play Time, además de diversificar en otros sectores estratégicos. Estos movimientos empresariales reflejan la voluntad de Messi de consolidarse no solo como un referente en el fútbol, sino también como un inversor destacado en el ámbito inmobiliario y financiero.

 
 
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta