Comentarios: 0
La guerra por el talento en la promoción inmobiliaria: los perfiles mejor pagados del sector en 2025
Autorizado

El inmobiliario español vive una transformación silenciosa pero decisiva: ya no basta con tener suelo o financiación, ahora el éxito depende de captar y retener a los profesionales adecuados. El Estudio de Remuneración 2025 de Michael Page confirma lo que muchos promotores y consultoras perciben a diario: los salarios en áreas como ‘project management’ y la gestión de promociones se han disparado, reflejo de la alta demanda de vivienda, la complejidad regulatoria y la profesionalización creciente del sector. 

Un gerente de promoción con más de diez años de experiencia puede alcanzar entre 90.000 y 100.000 euros anuales, mientras que los ‘project managers’ se mueven en cifras similares, con bonus de hasta un 30% adicionales. Para muchas compañías, la batalla por estos perfiles se ha convertido en un factor estratégico, porque sin ellos los proyectos corren el riesgo de retrasarse o encarecerse en un momento en que cada mes de demora tiene un impacto financiero relevante.

Si en la promoción los salarios crecen de forma acelerada, en el ámbito de la inversión inmobiliaria los números alcanzan ya niveles de élite. Un director de adquisiciones en compañías de gran volumen puede superar los 200.000 euros anuales y los ‘asset managers senior’ se mueven entre 90.000 euros y 130.000 euros. Pese a los tipos de interés elevados, las grandes firmas siguen reforzando sus equipos de inversión porque son conscientes de que el talento adecuado marca la diferencia entre una cartera rentable y un lastre financiero. La captación de oportunidades, la optimización de retornos y la capacidad de anticiparse al mercado justifican estas cifras, que contrastan con otros segmentos del sector.

Uno de esos segmentos es el de los perfiles técnicos de ingeniería y arquitectura, imprescindibles para avanzar hacia una edificación más sostenible y tecnológica, pero con salarios mucho más contenidos. Un arquitecto de proyectos con más de una década de experiencia rara vez supera los 50.000 euros, y un ingeniero de instalaciones senior puede llegar a los 65.000 euros en proyectos de gran envergadura. La paradoja es evidente: la sostenibilidad y la innovación dependen de ellos, pero su retribución aún no refleja el nivel de responsabilidad ni la complejidad técnica que asumen en el día a día.

En paralelo, las áreas comerciales viven un momento especialmente dinámico. Los equipos de ventas y expansión se han convertido en un motor clave para las promotoras y consultoras, y su reflejo está en los sueldos. Un jefe de ventas senior puede llegar a los 85.000 euros y los perfiles de expansión, muy demandados por las grandes promotoras, alcanzan los 150.000 euros, impulsados por atractivos esquemas de bonus. El informe confirma que la capacidad de transformar stock en ventas es hoy más estratégica que nunca en un mercado altamente competitivo y con clientes cada vez más exigentes.

En una posición intermedia aparecen los perfiles técnicos ligados a promociones, ‘facility managers’ o arquitectos de proyecto, con sueldos que oscilan entre los 40.000 euros y los 85.000 euros. No se encuentran en la cúspide salarial, pero ofrecen algo que muchas empresas valoran: estabilidad, menor volatilidad y perspectivas de crecimiento a medio plazo. La especialización, sobre todo en sostenibilidad, eficiencia energética y normativas urbanísticas, empieza a marcar diferencias y a abrir la puerta a incrementos retributivos más rápidos que en años anteriores.

Quizá el dato más revelador del estudio es la enorme dispersión salarial que existe dentro del propio sector. Mientras un analista junior en inversión arranca en 30.000 euros, un director de adquisiciones puede superar con holgura los 200.000 euros. Esta brecha interna refleja la polarización del inmobiliario, con carreras en las que es posible escalar en pocos años hasta la élite y otras donde la progresión es mucho más plana. Para los jóvenes que se incorporan al sector, entender estas dinámicas resulta clave para orientar su trayectoria hacia áreas de mayor crecimiento y potencial de retribución.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta