Los Comuns han llegado a un acuerdo con el Govern para aumentar la tasa turística en Cataluña doblando la tarifa actual, según ha avanzado 'Ser Catalunya'. El acuerdo, que ratificarán esta tarde la consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, y líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, en una reunión en la sede del Departamento, aplicará a todos los tipos de establecimientos, y se prevé que el 25% de los recursos que genere la tasa se destinen a políticas de acceso a la vivienda.
Hasta ahora, la parte que repercutía la Generalitat de la tasa (la mitad de ella) debía destinarse a la promoción turística.
"Yo creo que muchísimos catalanes y catalanas lo están pasando muy mal, y yo creo que los turistas que nos visitan pueden hacer un pequeño esfuerzo más para que tengamos más recursos, por ejemplo, para destinarlos a lo que hoy es el principal problema del país, que es el acceso a la vivienda", ha valorado el portavoz parlamentario del partido, David Cid, en una entrevista en 'Ser Catalunya'.
Hasta 15 euros diarios de tasa turística en la ciudad de Barcelona
La posibilidad de doblar la tasa implicará que, en la ciudad de Barcelona, los hoteles de 5 estrellas y de gran lujo pasen a pagar de 3,50 euros a 7 euros por noche; los de 4 estrellas de 1,70 a 3,40; las viviendas de uso turístico de 2,25 a 4,50; los cruceros que permanezcan menos de 24 horas en la ciudad de 3 a 6; los que pasen más de 24 horas de 2 a 4; y el resto de establecimientos de 1 a 2.
Además, en el caso de Barcelona, que actualmente aplica un recargo municipal de la tasa de 4 euros, el Ayuntamiento podrá duplicar también esta parte de la tasa (hasta los 8 euros), por lo que en el caso de los hoteles de 5 estrellas y gran lujo, la tasa podrá alcanzar los 15 euros por noche.
En el resto de Cataluña podría alcanzar los 10 euros al día
Fuera de Barcelona, donde la parte de la tasa correspondiente a la Generalitat es más baja, los hoteles de 5 estrellas y de gran lujo pasen a pagar de 3 euros a 6 euros por noche; los de 4 estrellas de 1,20 a 2,40; las viviendas de uso turístico de 1 a 2; los cruceros que permanezcan menos de 24 horas en la ciudad de 3 a 6; los que pasen más de 24 horas de 2 a 4; y el resto de establecimientos de 0,60 a 1,20.
Además, el acuerdo contempla que más allá del aumento de la tasa por parte de la Generalitat, el resto de ayuntamientos podrán también habilitar el recargo municipal que hasta ahora solo tenía autorizado Barcelona, hasta un máximo de 4 euros, por lo que la tasa de un hotel de 5 estrellas y gran lujo fuera de Barcelona puede llegar a los 10 euros.
Cid ha argumentado que el aumento no supone "ningún límite" al turismo en una situación en la que ha dicho que Cataluña está en cifras récord de turistas, y que se avanza en la dirección de lo que hacen ciudades europeas como Ámsterdam o Roma.
Sobre si este acuerdo acerca los Comuns a aprobar el suplemento de crédito que prepara el Govern ante la imposibilidad de aprobar Presupuestos, ha dicho que esto "es un paso más", que este no es el único acuerdo que les falta por alcanzar y que se pueden producir más acuerdos durante los próximos días.
"Tanto si había presupuestos como si no, el conjunto del acuerdo de investidura tenía que salir adelante y, por tanto, nosotros lo que estamos haciendo es dar cumplimiento a este acuerdo de investidura que, como sabéis, la apuesta principal era garantizar este acceso a la vivienda de miles de catalanes", ha concluido.
El alcalde de Barcelona celebra el acuerdo sobre la tasa turística y prevé un aumento "razonable" en la ciudad
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha celebrado el acuerdo al que han llegado los Comuns con el Govern de la Generalitat para aumentar la tasa turística en Cataluña doblando la actual, y ha prevé un incremento "razonable y razonado" para la capital catalana.
Lo ha dicho en declaraciones a la prensa, donde ha explicado que este acuerdo permitirá a Barcelona ampliar el tope de 4 a 8 euros, y para ello el gobierno municipal planteará esta posibilidad en el marco del debate de fiscalidad de cara al 2026, que se deberá someter a un debate con el resto de grupos municipales del Consistorio.
Collboni ha recordado que en la última Comisión mixta entre Generalitat y Ayuntamiento ya trasladó la petición para subir el límite de este impuesto, que según el primer edil es la tercera fuente de ingreso en Barcelona.
Collboni ha puesto en valor que el Ayuntamiento esté destinando los fondos que provienen de la tasa turística especialmente al 'Pla Clima Escola', que consiste en la climatización de todos los colegios públicos de primaria de la ciudad durante los próximos 5 años, del que se han beneficiado ya 40 centros, con previsión de que este próximo verano se inicie la segunda ronda.
De hecho, el líder municipal ha vinculado el eventual aumento de la tasa turística en Barcelona con la aceleración de este programa municipal para que los niños y profesores puedan hacer su trabajo con "confort y seguridad", frente al impacto del cambio climático.
"Barcelona ya hace un retorno social de una parte del impuesto turístico", ha aseverado Collboni, que ha añadido que la tasa también sirve para mejorar la gestión de espacios de gran afluencia (los llamados EGA) como en el Puerto o la Sagrada Familia.
Finalmente, ha concluido añadiendo que el impuesto turístico también permite financiar los servicios públicos como la limpieza, la seguridad y el transporte público, como consecuencia de un uso más extensivo de los turistas en la ciudad.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.