A Coruña, Galicia

A Coruña y Santiago aprueban una tasa turística de hasta 2,5 euros por noche

Los Ayuntamientos de A Coruña y Santiago de Compostela, dos de las ciudades más visitadas de la comunidad gallega, han aprobado la ordenanza que obliga a los turistas que pasen una noche en dicha localidad a abonar el impuesto denominado “tasa turística”. El importe a pagar por parte de los turistas que se hospeden en una de estas dos ciudades oscilará entre el euro y los 2,5 euros por noche, dependiendo del tipo de alojamiento, y comenzará a cobrarse desde el 1 de septiembre en la ciudad coruñesa y desde el primer día de octubre en la compostelana.
Dos turistas con maletas en el centro de Barcelona.

Cataluña retrasa la entrada en vigor del impuesto turístico

El Govern catalán ha aprobado el Decreto ley que retrasa la entrada en vigor de la modificación del Impuesto sobre Estancias en Establecimientos Turísticos hasta el primer periodo de liquidación que se abra a partir de la entrada en vigor del decreto. La portavoz del Ejecutivo autonómico, Sílvia Paneque, ha explicado que la voluntad es dar seguridad jurídica al sector mientras los cambios en la tasa se debaten en el Parlament. Este impuesto duplica, y en algunos casos triplica, el importe de la tasa turística fijada por ley en 2017.
Archivo - Votación en el pleno del Parlament de Catalunya

El Parlament catalán avala el decreto de la tasa turística aunque se prevé aplicar desde octubre

El pleno del Parlament catalán ha avalado el decreto del Govern que modifica el impuesto de estancias en establecimientos turísticos y ha aprobado tramitarlo como proyecto de ley, pero ha rechazado otro decreto que modificaba el primero, con el objetivo de que la tasa turística se comience a aplicar en octubre y no el 1 de mayo como estaba previsto. El Govern aprobará el martes un decreto para aplazar la entrada en vigor de la nueva tasa turística. La modificación de este impuesto duplica, y en algunos casos triplica, el importe de la tasa turística fijada por ley en 2017, como las viviendas de uso turístico en toda Cataluña, que pasarán a pagar de 6 a 12 euros por día.
Archivo - Dos turistas con maletas en el centro de Barcelona

Cataluña aplaza la subida de la tasa turística hasta que el Parlament la valide

La Generalitat de Cataluña ha aplazado la entrada en vigor de la subida de la tasa turística, prevista para este jueves 1 de mayo, y ha confirmado que tramitará el impuesto vía proyecto de ley en lugar de decreto ley. Según ha afirmado la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, al tramitarse como proyecto de ley, "introducía inseguridad jurídica entre este 1 de mayo y cuando pudiera estar convalidado y aprobado definitivamente por el Parlament". La nueva tarifa turística se duplica en todas las modalidades, por lo que en Barcelona oscilará entre 2 y 7 euros por persona y noche; y en el resto de Cataluña, entre 1,2 y 6 euros.
Archivo - Venecia.

Venecia reactiva la tasa turística y duplica su precio para reservas de última hora

El Ayuntamiento de Venecia ha vuelto a aplicar la tasa turística para acceder al centro histórico de la ciudad en un periodo que durará 54 días, tras recaudar 2,2 millones de euros en sus 29 días de aplicación en 2024. El importe se mantendrá en cinco euros para visitar el casco antiguo de la ciudad, aunque se elevará a 10 euros para las reservas que se realicen con poca antelación. Los nacidos y residentes de Venecia, los menores de 14 años y los policías están entre los colectivos exentos de abonar esta tasa.
El presidente de la Generalitat Salvador Illa (1i), la presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (2i), y las coordinadoras del partido Candela López (2d) y Gemma Tarafa (1d), en una imagen de archivo

El Govern duplicará la tasa turística en Cataluña: hasta 15 euros diarios en Barcelona

Los Comuns han llegado a un acuerdo con el Govern para aumentar la tasa turística en Cataluña doblando la tarifa actual, según ha avanzado 'Ser Catalunya'. El acuerdo se ratificará entre la consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, y la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, en una reunión en la sede del Departamento, y se aplicará a todos los tipos de establecimientos. En el caso de Barcelona, el Ayuntamiento podrá duplicar también su parte de la tasa hasta los 8 euros, por lo que en el caso de los hoteles de 5 estrellas y gran lujo, la tasa podrá alcanzar los 15 euros por noche.
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, a 19 de noviembre de 2024, en Madrid (España).

El PP lleva al Congreso un plan para derogar la tasa de residuos obligatoria para ayuntamientos en 2025

El PP defenderá en el Pleno del Congreso de esta semana una iniciativa para exigir que se derogue la obligatoriedad de implantar y aplicar, a partir de abril de 2025, una tasa de residuos al 100% de los municipios. En su proposición no de ley, el Grupo Popular esgrime que la tasa ya está suponiendo un "quebradero de cabeza" para los ayuntamientos, encargados de su aplicación. Justo el PSOE ha llegado a un acuerdo con ERC, Bildu y BNG para que los ayuntamientos puedan minorar el coste de esa tasa mediante el importe recaudado por un impuesto que grave las viviendas turísticas.
Archivo - Imagen de archivo de Venecia.

Venecia volverá a cobrar una tasa a los turistas en 2025 que puede llegar hasta los 10 euros

El Ayuntamiento de Venecia ha anunciado que volverá a cobrar una tasa a los turistas para acceder a su centro histórico entre mediados de abril y finales de julio de 2025, duplicando su precio hasta los 10 euros para las reservas que se realicen con muy poca antelación, según han comunicado. "Buscamos definir un nuevo sistema de gestión de flujos turísticos y desincentivar el turismo diario en Venecia durante determinados periodos, en consonancia con la delicadeza y singularidad de la ciudad", ha aseverado el alcalde, Luigi Brugnaro.
Mykonos, Grecia

Mykonos y Santorini imponen una nueva tasa turística para los cruceristas

Llega una nueva tasa turística para Mykonos y Santorini, dos de las islas griegas más deseadas por turistas de todo el mundo. Después de un verano de exceso de turismo, que ha puesto a prueba la estabilidad de los dos destinos vacacionales, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha tomado la decisión de que todos los turistas que lleguen en crucero a estas dos islas griegas deberán abonar 20 euros en temporada alta, con posibilidad de reducciones en periodos menos concurridos.
Obras de mantenimiento en la Fontana Di Trevi. Se estudia si cobrar entrada a los turistas

La Fontana di Trevi, en obras: se instalará una pasarela para turistas y no se descarta cobrar entrada

La Fontana di Trevi ha comenzado sus obras de limpieza y mantenimiento e instalará una pasarela que servirá de prueba para gestionar el flujo de turistas y valorar, posteriormente, el posible pago de una entrada. Así lo ha explicado el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, "la obra y la pasarela, en particular, serán una oportunidad para probar los métodos de acceso de cuota y el número máximo de personas que podrán permanecer dentro de la cuenca inferior". Gualtieri no descarta la introducción de un ticket de entrada solo para los turistas de fuera de la ciudad, "una pequeña contribución para los gastos de gestión parece sensata", ha añadido.
Varios turistas con maletas en el centro de Barcelona, a 17 de septiembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).

El Ayuntamiento de Barcelona incrementa la tasa turística a 4 euros a partir del 1 de octubre

El Ayuntamiento de Barcelona incrementará la tasa turística hasta los 4 euros a partir del 1 de octubre, cuando entrará en vigor la nueva tarifa tras aprobarse la modificación de la Ordenanza Fiscal 2.2 que aumenta el impuesto de 3,25 a 4 euros por persona y noche en todas las categorías de alojamiento. El consistorio prevé que esta medida haga crecer la recaudación anual en unos 20 millones de euros, que se destinarán a financiar servicios públicos, como la limpieza, la seguridad, el alumbrado y el transporte.
Archivo - Nueva Zelanda, Viajes, utopica,

Nueva Zelanda triplicará su tasa turística a partir del 1 de octubre

El Gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado una subida de su tasa turística, denominada Impuesto Internacional para la Conservación y el Turismo para Visitantes (IVL), a partir del 1 de octubre, cuando alcanzará los 100 dólares neozelandeses (56 euros). Esta imposición se introdujo en 2019 con el objetivo de cubrir los costes de protección ambiental en todo el país y ahora se triplicará, después de que un 93% de los participantes de una consulta pública hayan apoyado la iniciativa. Según el ministro de Turismo neozelandés, Matt Doocey, la nueva tasa sigue siendo competitiva y representa menos del 3% del gasto medio de los visitantes internacionales.
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga.

El alcalde de Málaga propone una tasa por pernoctar en viviendas turísticas

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha enviado una carta al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la que propone establecer una tasa por pernoctación en las viviendas turísticas. Dicha recaudación irá destinada a subvencionar el alquiler de las familias que se encuentren en una situación de exclusión social. Según los datos de la Junta de Andalucía, la provincia de Málaga tiene más de 72.00 viviendas de uso turístico, y solo en la ciudad hay más de 12.000 unidades.
Venecia establece nuevas restricciones en el verano de 2024 para la entrada de turistas

Venecia impone nuevas reglas a los turistas en agosto: grupos reducidos y prohibido altavoces

Venecia da otro paso más en su particular lucha contra el exceso de turistas en la ciudad de los canales. En este caluroso verano, ha introducido nuevas reglas para los viajeros que visitan la famosa ciudad al norte de Italia. El nuevo reglamento que está en vigor del 1 al 31 de agosto prevé limitar el máximo para los grupos organizados a 25 personas y la prohibición de utilizar altavoces, incluso los de los guías turísticos.
Archivo - Venecia (Italia).

Venecia recauda 2,2 millones de su tasa turística y plantea doblar el precio en 2025

El Ayuntamiento de Venecia ha recaudado un total de 2,2 millones de euros por la tasa turística de 5 euros aplicada entre el 24 de abril y 14 de julio para acceder al centro histórico de la ciudad, lo que supone triplicar los 700.000 euros previstos inicialmente. De cara a 2025, el Ayuntamiento ya empieza a valorar las novedades que se introducirán el próximo año, entre la que se encuentra la idea de duplicar el coste de la entrada, de 5 a 10 euros, para quienes reserven en el último momento.
Turistas en un restaurante en Costa Adeje, Tenerife

Canarias rechaza aplicar una tasa turística y limitar la compra de pisos por extranjeros

El Parlamento de Canarias ha rechazado este 24 de abril, con el voto en contra de los grupos que sustentan al Gobierno y el grupo Vox, una moción de NC-BC que planteaba una serie de medidas para reorientar el actual modelo turístico, como una nueva ley de moratoria, el establecimiento de una ecotasa turística o limitar la adquisición de viviendas por extranjeros no residentes. Por contra, sí apoyó el cobro de una tasa específica para acceder a los espacios naturales protegidos.
Parlament de Catalunya

El Parlamento catalán avala la regulación sobre los pisos turísticos y será menos restrictiva

El Pleno del Parlament catalán ha dado luz verde al Decreto ley que afecta al régimen urbanístico de las viviendas turísticas que aprobó la Generalitat a principios de noviembre, con los votos a favor de PSC-Units, ERC, CUP y ECP. Tras un acuerdo de última hora entre PSC-Units y ERC, el decreto se tramitará como proyecto de ley para que pueda ser sometido a cambios vía enmiendas y suavizar la versión inicial. Entre los cambios más destacados está la reducción de los municipios afectados, que pasa de 262 a 140, o la eliminación de que solo puede haber 10 pisos turísticos por cada 100.000 habitantes. Las patronales ven insuficientes las modificaciones y avisan de que tomarán acciones legales para proteger al sector.

Valencia estudia implantar una tasa turística

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha abierto la puerta a la creación de una tasa turística o por pernoctaciones. En su opinión, los apartamentos y el turismo “ocasionan al Ayuntamiento un aumento de servicios”, por lo que “se tendrían que pagar mediante una tasa como hacen los ciudadanos normales”. Cree que se debe aplicar a nivel municipal porque cada pueblo “es un mundo”.
La tasa turística se invertirá en... ¡turismo! 1,2 millones para los buses de Barcelona en verano

La tasa turística se invertirá en... ¡turismo! 1,2 millones para los buses de Barcelona en verano

La primera partida importante a la que se destinará el Impuesto de Estancias en Establecimientos Turísticos, tributo que pagan los turistas por alojarse en la ciudad, será para las áreas más turísticas de la ciudad: las playas y el centro. De los ingresos captados por la tasa, 1,2 millones de euros serán para aumentar la frecuencia de autobuses en esas zonas entre abril y septiembre. El Ayuntamiento de Barcelona ha explicado que con la ampliación aprovecharán para sustituir los buses estándar por articulados.