
La Generalitat de Cataluña ha aplazado la entrada en vigor de la subida de la tasa turística, prevista para este jueves 1 de mayo, al decir que tramitará el impuesto vía proyecto de ley en lugar de decreto ley.
Así lo ha explicado la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, en rueda de prensa este martes: "Lo que teníamos previsto en el decreto aprobado es que la entrada en vigor era el 1 de mayo".
"Tramitándose como proyecto de ley, esto introducía inseguridad jurídica entre este 1 de mayo y cuando pudiera estar convalidado y aprobado definitivamente por el Parlament", ha defendido.
Subida de la tasa turística en todas las modalidades
El pasado 25 de marzo, el Govern aprobó dos decretos. Y una de las medidas inluidas es el incremento de la tarifa del impuesto en todas las modalidades, duplicando la tasa actual, de manera que en Barcelona el pago oscilará entre 2 y 7 euros por persona y noche; y en el resto de Cataluña, entre 1,2 y 6 euros.
Asimismo, se destinará por primera vez un 25% de la recaudación a políticas de vivienda y se regulará la finalidad de los ingresos del fondo para el fomento del turismo con el objetivo de reforzar la sostenibilidad, la desestacionalización y la movilidad de bajas emisiones, entre otros aspectos.
La subida de la tasa turística se aprobó tras un acuerdo entre el Govern y los Comuns, y abre la posibilidad de ampliar esas tasas genéricas.
Y es que en la ciudad de Barcelona, los hoteles de 5 estrellas y de gran lujo pasen a pagar de 3,50 euros a 7 euros por noche; los de 4 estrellas de 1,70 a 3,40; las viviendas de uso turístico de 2,25 a 4,50; los cruceros que permanezcan menos de 24 horas en la ciudad de 3 a 6; los que pasen más de 24 horas de 2 a 4; y el resto de establecimientos de 1 a 2.
Además, en el caso de la capital catalana, que actualmente aplica un recargo municipal de la tasa de 4 euros, el Ayuntamiento podrá duplicar también esta parte de la tasa (hasta los 8 euros), por lo que en el caso de los hoteles de 5 estrellas y gran lujo, la tasa podrá alcanzar los 15 euros por noche.
Fuera de Barcelona, donde la parte de la tasa correspondiente a la Generalitat es más baja, los ayuntamientos podrán también habilitar el recargo municipal, por lo que la tasa de un hotel de 5 estrellas y gran lujo fuera de Barcelona puede llegar a los 10 euros.
Aumento progresivo
Por su parte, la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) ha pedido al Govern que reconsidere el incremento de este impuesto y ha recordado que se "opone totalmente" a la subida del impuesto.
En un comunicado, la asociación ha dicho que la medida "es un ejemplo más de criminalización del sector y de falta de diálogo, que encarecerá las vacaciones de las familias y de los propios catalanes".
En este sentido, ha pedido que la tramitación del proyecto de ley en el Parlament sirva para establecer un aumento progresivo de la tasa y establecer "tarifas equitativas y justas" para contribuir a la desestacionalización.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta