Afrontar los problemas del sector inmobiliario cada país es condición sine qua non para resolver la actual crisis financiera global. Así lo afirma Anna tibaijuka, directora ejecutiva del programa hábitat de las naciones unidas en el lanzamiento del informe de la onu sobre el estado de las ciudades mundiales. Para ella la crisis financiera inmobiliaria deja a los más pobres abandonados
Según tibaijuka la crisis financiera que enfrentamos hoy no puede ser vista como un evento, sino como un proceso que se ha ido formando en el tiempo y que ahora ha estallado. Apuesta por que los gobiernos entreguen casas más baratas a aquellas personas con ingresos más bajos, medida a la que se ha adelantado el gobierno chino
El informe de la onu refleja que las mayores ciudades de eeuu, como washington, nueva york y miami tienen unos niveles de desigualdad económica tan altos como los de algunas ciudades de países de áfrica y latinoamérica, como nairobi, Santiago o buenos aires
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta