El Consejo de Ministros ha aprobado ea ampliación del presupuesto para las obras de remodelación y ampliación del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, donde se ubicará la sede de ONU Turismo, con un gasto adicional de 3,4 millones de euros.Además, se ha ampliado el plazo de ejecución de la
Aínsa (Huesca), Mura (Barcelona) y Pals (Girona) han sido los destinos españoles premiados como los 'Mejores Pueblos Turísticos' de 2024, según la cuarta edición de la iniciativa 'Best Tourism Villages by UN Tourism' de la ONU Turismo.Así, 55 aldeas de todas las regiones del mundo fueron seleccionad
La crisis climática es una realidad que en algunas regiones está generando fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, desde olas de calor, sequías, fuertes vientos e incendios, hasta episodios de lluvias torrenciales y tormentas. Cada verano, por ejemplo, los incendios forestales devastan miles y miles de hectáreas en todo el mundo. Así, en España han ido aumentando en frecuencia, tamaño e intensidad, causando pérdidas y daños diversos y destruyendo a menudo el sueño de toda una vida, ya sea un negocio o el bien más valioso de muchas familias: su casa.
¿Cuántos europeos viven en el extranjero y a dónde se trasladan? Lo primero que podemos ver en este mapa es la proporción de nacionales que viven en el extranjero. Esta proporción es mayor en Moldavia (381), Albania (423), Bosnia y Herzegovina (501) y Mónaco (807).
El índice de precios de los alimentos elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se situó en marzo de 2022 en su nivel más alto desde el comienzo de la serie histórica, que se remonta a 1990, con una lectura récord de 159,3 puntos, como consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania. En el tercer mes del año, el precio se ha disparado más de un 33% interanual.
Una vivienda de 22 m2 que funciona con los recursos naturales que le brinda el entorno: el sol, la lluvia, las corrientes de aire o la propia vegetación de sus muros. El Centro de Ecosistemas de Arquitectura (CEA) de la Universidad de Yale y el programa ONU-Habitat han dado a conocer recientemente al mundo ese prototipo de vivienda sostenible que obtiene energía de fuentes renovables.
El pasado 3 de noviembre se celebró el Día Mundial de las Ciudades, fecha que escogió la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para discutir con Naciones Unidas (ONU) medidas por una vivienda digna y la lucha contra la gentrificación, un fenómeno común en grandes áreas urbanas. Para ello, reclaman cambios legislativos como evitar privilegios fiscales a fondos de inversión o un compromiso real por el derecho a la vivienda.
Según los cálculos de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, uno de cada 122 seres humanos que habitan el planeta es a día de hoy un refugiado.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha verificado este fin de semana que Irán ha cumplido con las obligaciones pactadas el pasado verano, por lo que ha decidido levantar las sanciones internacionales que pesaban sobre la República Islámica.
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas (ONU) ha solicitado a España que cumpla con la legislación internacional en los procesos de ejecución hipotecaria tras denunciar que la justicia española violó el derecho a la vivienda de una mujer. Un juzgado subastó su casa sin haber notificado correctamente la medida a la afectada y le privó de defender sus derechos.
La UNESCO ha levantado la voz de alarma ante el peligro que recae sobre la histórica ciudad de Palmira, situada en la actual Siria, nombrada patrimonio de la Humanidad en 1980.
La onu estima que la crisis de deuda y los ajustes están deprimen el crecimiento de España y de la zona euro.
La onu (organización de las naciones unidas) pone de relieve que la mercantilización de la vivienda ha fracasado y que la crisis es una oportunidad de oro para cambiar las políticas de vivienda.
La organización de naciones unidas (onu) ha autorizado el uso de la fuerza contra el régimen de muamar al gadafi.
La onu denuncia que grandes acontecimientos deportivos como los juegos olímpicos o los mundiales de fútbol tienen efectos negativos sobre las poblaciones y las ciudades, como la escalada de los precios de alquiler y venta o la reducción de la disponibilidad de viviendas sociales.
El desempleo en España, que ha aumentado de una forma muy rápida y fuerte con la crisis económica hasta alcanzar ahora el 17%, ya no seguirá incrementándose a ese ritmo, según cree el experto de la organización internacional de trabajo (dependiente de la onu), raymond torres
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha defendido la labor del Gobierno en los últimos cinco años y ha asegurado que se están siguiendo las recomendaciones de la ONU para potenciar el alquiler y reconvertir el sector.
Afrontar los problemas del sector inmobiliario cada país es condición sine qua non para resolver la actual crisis financiera global.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse