seguros contra incêndios

La crisis climática llega a la vida real: ¿cómo podemos estar más seguros?

La crisis climática es una realidad que en algunas regiones está generando fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, desde olas de calor, sequías, fuertes vientos e incendios, hasta episodios de lluvias torrenciales y tormentas. Cada verano, por ejemplo, los incendios forestales devastan miles y miles de hectáreas en todo el mundo. Así, en España han ido aumentando en frecuencia, tamaño e intensidad, causando pérdidas y daños diversos y destruyendo a menudo el sueño de toda una vida, ya sea un negocio o el bien más valioso de muchas familias: su casa.
Campo de trigo

El precio de los alimentos toca máximos históricos

El índice de precios de los alimentos elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se situó en marzo de 2022 en su nivel más alto desde el comienzo de la serie histórica, que se remonta a 1990, con una lectura récord de 159,3 puntos, como consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania. En el tercer mes del año, el precio se ha disparado más de un 33% interanual.
La minicasa de la ONU que genera su propia energía (y además es barata de mantener)

La minicasa de la ONU que genera su propia energía (y además es barata de mantener)

Una vivienda de 22 m2 que funciona con los recursos naturales que le brinda el entorno: el sol, la lluvia, las corrientes de aire o la propia vegetación de sus muros. El Centro de Ecosistemas de Arquitectura (CEA) de la Universidad de Yale y el programa ONU-Habitat han dado a conocer recientemente al mundo ese prototipo de vivienda sostenible que obtiene energía de fuentes renovables.  
La ONU y el Ayuntamiento de Barcelona impulsan una campaña contra la gentrificación

La ONU y el Ayuntamiento de Barcelona impulsan una campaña contra la gentrificación

El pasado 3 de noviembre se celebró el Día Mundial de las Ciudades, fecha que escogió la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para discutir con Naciones Unidas (ONU) medidas por una vivienda digna y la lucha contra la gentrificación, un fenómeno común en grandes áreas urbanas. Para ello, reclaman cambios legislativos como evitar privilegios fiscales a fondos de inversión o un compromiso real por el derecho a la vivienda.

La ONU denuncia a España por incumplir las leyes internacionales sobre el derecho a la vivienda

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas (ONU) ha solicitado a España que cumpla con la legislación internacional en los procesos de ejecución hipotecaria tras denunciar que la justicia española violó el derecho a la vivienda de una mujer. Un juzgado subastó su casa sin haber notificado correctamente la medida a la afectada y le privó de defender sus derechos.

Corredor: 'Hacemos lo que recomienda la ONU'

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha defendido la labor del Gobierno en los últimos cinco años y ha asegurado que se están siguiendo las recomendaciones de la ONU para potenciar el alquiler y reconvertir el sector.