Comentarios: 23

Los precios de las casas en las 20 principales ciudades de eeuu registraron en mayo la primera subida mensual en tres años, según standard & poor's/case-shiller.  En concreto, la subida fue del 0,5%, la primera desde julio de 2006

Estos datos completan el póker de buenas noticias del sector inmobiliario, después de conocerse que el precio de la vivienda subió casi un 1% en mayo, según fhfa; las ventas de viviendas nuevas registraron en junio su mejor ascenso en ocho años, y que las ventas de viviendas usadas subieron en junio por tercer mes consecutivo

Según standard & poor's/case-shiller el precio de la vivienda en tasa interanual moderó la caída hasta el 17,1%, lo que supone el menor descenso en nueve meses. En las 10 primeras ciudades la caída en mayo con respecto al mismo mes del año anterior fue del 16,8%

Standard & poor´s señala que "aunque aún están en negativo, las tasas interanuales han mejorado por cuarto mes consecutivo". Así, el precio de la vivienda llegó a caer a ritmos de casi el 18% y actualmente ya cae a ratios del 16,8%

El alza del precio de la vivienda en eeuu completa el póker de buenas noticias

"El ritmo de descenso se está ralentizando", señala David m. Blitzer, responsable del comité que realiza el índice, quien añade que claramente hay un punto de inflexión respecto a la tendencia de erosiones vista desde 2005

Además, 13 de las 20 principales ciudades de eeuu registraron subidas de precio y el índice de las 10 principales ciudades tuvo ascensos mensuales por primera vez desde el verano de 2006. "Por poner en perspectiva, es la primera vez que vemos incrementos claros de precios en las casas de eeuu en 34 meses", señala blitzer, quien recuerda que aún queda un largo camino hasta ver rentabilidades anuales positivas

Según los cálculos de s&p, el precio de la vivienda en eeuu ha vuelto a niveles de 2003, tras caer alrededor de un 33%. Sin embargo, hay zonas, como phoenix y las vegas, donde el precio medio de la vivienda ha caído un 54,5% y 53,4%, respectivamente

El alza del precio de la vivienda en eeuu completa el póker de buenas noticias
 
Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

Anonymous
28 Julio 2009, 17:17

Más brotes verdes... el que quiera aprovechar el momento que vaya comprando, que después dirá que sólo quedan zulitos y cosas semejantes...

Hay brotes verdes por todos los lados...

Anonymous
28 Julio 2009, 17:31

Yo no sé si hay brotes verdes o no, pero somos muchos los que pensamos que ya hemos pasado lo peor de esta crisis. Si a partir de ahora la tendencia fuese a la estabilidad y después de nuevo hacia el crecimiento... ¿Cuánto tardaría en volver a subir la vivienda?

Anonymous
28 Julio 2009, 17:55

In reply to by anónimo (not verified)

Amos a ver, el boom español de estos últimos 10 años se ha basado en:

1- Construcción
2.- Turismo
3.- Consumo Interno

Todo ello bien regado de creditos subprime.

Ya me dirás qué modelo económico substituye a esto.

De poco me vale que "pienses" que has pasado lo peor de la crisis si no me lo fundementas con datos y argumentos, por que si no tienes menos credibilidad que la bruja lola.

Anonymous
29 Julio 2009, 12:01

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno hombre pues ahora se basara en:
1.- consumo interno
2.-turismo
3.-construccion

Pero claro tus espectativas de que te vendan una mansion al precio de un polo de fresa estan saltando por la ventana, a ti poco te importan los parados o la economia de este pais, sino sabrias que un pais sin un cierto grado de industria de la construcion esta muerto

Y en cuanto a los datos:
1.-la vivienda a resistido fenomenal la crisis solo ha caido un 10 % de media (eso es un dato fantastico y no un dato malo, como muchos compra chollos pretenden hacer ver)
2.- si estados unidos tira en Europa en 3 o 6 meses se tira (esto lo sabe hasta un niño de 2 años no necesita referencias).
3.-evidentemente en España seran 6 meses un año (pero solo ver luz al final del tunel y despues del arreon que queda en septiembre y octubre, se em`pezaran a ver las mejoras o al menos el fondo) y esto es mas que suficiente y tu lo sabes.

4.- simplemente esto no es Cuba y al psoe le quedan los dias contados....esto tambien tira para arriba del tema y tu tambien lo sabes.

Ahora me diras un monton de tontas incluso algunos llegaran al insulto facil....pero amigos esta es la verdad....

vffgaston
29 Julio 2009, 12:50

In reply to by anónimo (not verified)

Miércoles, 29 julio 12:01 anónimo responde a anónimo Bueno hombre pues ahora se basara en: 1.- consumo interno 2.-turismo 3.-construccion Pero claro tus espectativas de que te vendan una mansion al precio de un polo de fresa estan saltando por la ventana, a ti poco te importan los parados o la economia de este pais, sino sabrias que un pais sin un cierto grado de industria de la construcion esta muerto Y en cuanto a los datos: 1.-la vivienda a resistido fenomenal la crisis solo ha caido un 10 % de media (eso es un dato fantastico y no un dato malo, como muchos compra chollos pretenden hacer ver) 2.- si estados unidos tira en Europa en 3 o 6 meses se tira (esto lo sabe hasta un niño de 2 años no necesita referencias). 3.-evidentemente en España seran 6 meses un año (pero solo ver luz al final del tunel y despues del arreon que queda en septiembre y octubre, se em`pezaran a ver las mejoras o al menos el fondo) y esto es mas que suficiente y tu lo sabes. 4.- simplemente esto no es Cuba y al psoe le quedan los dias contados....esto tambien tira para arriba del tema y tu tambien lo sabes. Ahora me diras un monton de tontas incluso algunos llegaran al insulto facil....pero amigos esta es la verdad.... ******************************************************************************** y, diga usted, las predicciones que tan ricamente nos suelta . . . ¿Son de cosecha, o las ha visto usted en algún sitio? Anda, que hay que tener cuajo para afirmar que el ladrillo, que nos tiene con la economía virtualmente paralizada, va a ser lo que nos saque de las miserias en las que estamos metidos hasta el cuello. Pero, ¿Usted no se da cuenta de que la riqueza generada por el ladrillo es totalmente ficticia; no ve que las viviendas nunca han valido (costado es otra cosa) lo que algunos insensatos han pagado por ellas?. ¿Se cree usted de verdad que el costo del suelo puede llegar a ser el 50%, el 60% del costo final?. Pero, ¿De dónde cree usted que vienen los problemas actuales?. Verá, por si no lo entiende, le contaré un cuento que alguien contó en este foro hace ya algún tiempo: erasé una vez una aldea de negritos en el áfrica profunda. Los negritos eran pobres como ratas, comían raices, algo de fruta y, cuando había suerte, algo de carne. Los negritos vivían en chozas miserables, que era su única posesión y que apenas les protegían de la lluvia y los mosquitos. Un día, al levantarse por la mañAna, el negrito más listo (¿Listillo?) De todos llamó a los demás y les dijo: "somos muy pobres, pero anoche, mientras velaba con el estómago vacío me dije, 'ya tengo la solución; mañAna dejaremos de ser pobres'". Otro negrito, el más viejo del poblado, le pregunto escéptico "¿Y cómo es eso?", A lo que el otro le dijo: "no tenemos más que ponernos de acuerdo en lo que valen las chozas en las que vivimos; hasta ahora, cuando nos las comprábamos los unos a los otros, el precio era un mono que había que cazar. A partir de ahora vale cada choza 300.000 €. Ya está, ya somos todos ricos de cojones” y ahora, dígame, ¿Saca usted la moraleja?. Pero no se da cuenta (o se la da muy bien, en cuyo caso es usted una de esas mierdas con patas que van por ahí intentando engañar a los demás), de que el suelo no vale, ni de lejos, lo que se ha estado pagando por él y que, por tanto, 1) no hay tal riqueza y 2) somos igual de pobres que siempre (con una diferencia, los que vendieron suelo y/o viviendas –sobre todo los del suelo- en el boom son menos pobres; los que ni vendimos ni compramos somos igual de pobres; los que compraron en el boom son mucho más pobres: balance, cero patatero). ¿Lo entiende? (Si no lo entiende lo diga: hoy tengo tiempo para dar cera)

Anonymous
29 Julio 2009, 16:09

In reply to by vffgaston

Ya suponia yo que alguno me pondria de vuelta y media, en fin para algunos nada vale nada, ellos dicen lo que vale y no vale, claro hombre...lo mismo creo yo de tu sueldo ¿A caso crees que vales lo que ganas?Pues mira porque yo lo digo no y me da igual lo que trabajes o ganes, ya digo yo queno.

Te enteras? O te lo explico con un cuentecito, que a mi majete me sobra ya todo el tiempo del mundoooo.

vffgaston
29 Julio 2009, 16:55

In reply to by anónimo (not verified)

Miércoles, 29 julio 16:09 anónimo responde a vffgaston el alza del precio de la vivienda en eeuu completa el póker de buenas noticias Ya suponia yo que alguno me pondria de vuelta y media, en fin para algunos nada vale nada, ellos dicen lo que vale y no vale, claro hombre...lo mismo creo yo de tu sueldo ¿A caso crees que vales lo que ganas?Pues mira porque yo lo digo no y me da igual lo que trabajes o ganes, ya digo yo queno. Te enteras? O te lo explico con un cuentecito, que a mi majete me sobra ya todo el tiempo del mundoooo. ************************************************************************* Al comentario anterior (se ve a la legua que los dos son suyos porque estan igual de mal escritos) no le contesté antes porque estaba echando la siesta. Veo que no ha entendido nada: ya me lo temía. No obstante, comentaré otra de las lamentables afirmaciones de su post de las 12:01 (luego, si se porta bien, me despacho con lo de EE.UU., que tiene su miga). "1.-la vivienda a resistido fenomenal la crisis solo ha caido un 10 % de media (eso es un dato fantastico y no un dato malo, como muchos compra chollos pretenden hacer ver)". Hiiijo de buela! Pero . . . ¿De dónde saca usted lo del 10% de media?. A ver, diga; ¿De las estadísticas del ministerio?, ¿De los datos de los promotores?, ¿De dónde?. Ande, cójase alguna estadística fiable; por ejemplo las de este portal que, encima, son de precios de salida. Verá que, desde hace dos años, la bajada está entre el 10 el 15% anual. (Si es que hay que explicarlo todo. Por cierto, ¿Le gustó el cuento?)

Anonymous
29 Julio 2009, 8:23

Ya apenas hay construcción porque no se vende casi nada y hay mucho stock.
El turista gasta menos.
Hay menos consumo interno.
Cada día hay mas paro.

¿Y que va a volver a subir el que? ¿Las viviendas? ¿Y quien se lo va a poder permitir? Los 4 forradetes de turno o aquellos que no hayan aprendido la lección de los últimos timpos. Hipoteca a 40 años = arruinado de por vida.

Anonymous
29 Julio 2009, 10:04

La recuperación ya está aquí: tic-tac-tic-tac.

Todo el que venda su vivienda con un descuento de más del 10 % con respecto a los precios de 2007 se va a rrepentir, y mucho.

Euribor al 1,3 %

Cajamar vuelve a dar hipotecas 100 %.

La banca da hipotecas a todo el que realmente pueda pagarlas.

En enero habái 600.000 viviendas sin vender, la mitad en la costa, y se están vendiendo a un ritmo de 30.000 al mes.

Los inversores familiares y grandes patrimonios están comprando como locos, y no crea que sea con el angelical propósito de regalarlo a los pobres.

Anonymous
29 Julio 2009, 10:48

La recuperación está aquí... tic-tac

Los que queréis vender a quién se lo vais a vender?... tic-tac

España no es EEUU... tic-tac

Tenemos la tasa de paro más alta de todo el primer mundo, casi un 20%... tic-tac

Las viviendas han bajado un 15-20% según las zonas, y les queda otro 20%... tic-tac

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta