Los precios de las casas en las 20 principales ciudades de eeuu registraron en mayo la primera subida mensual en tres años, según standard & poor's/case-shiller. En concreto, la subida fue del 0,5%, la primera desde julio de 2006
Estos datos completan el póker de buenas noticias del sector inmobiliario, después de conocerse que el precio de la vivienda subió casi un 1% en mayo, según fhfa; las ventas de viviendas nuevas registraron en junio su mejor ascenso en ocho años, y que las ventas de viviendas usadas subieron en junio por tercer mes consecutivo
Según standard & poor's/case-shiller el precio de la vivienda en tasa interanual moderó la caída hasta el 17,1%, lo que supone el menor descenso en nueve meses. En las 10 primeras ciudades la caída en mayo con respecto al mismo mes del año anterior fue del 16,8%
Standard & poor´s señala que "aunque aún están en negativo, las tasas interanuales han mejorado por cuarto mes consecutivo". Así, el precio de la vivienda llegó a caer a ritmos de casi el 18% y actualmente ya cae a ratios del 16,8%
"El ritmo de descenso se está ralentizando", señala David m. Blitzer, responsable del comité que realiza el índice, quien añade que claramente hay un punto de inflexión respecto a la tendencia de erosiones vista desde 2005
Además, 13 de las 20 principales ciudades de eeuu registraron subidas de precio y el índice de las 10 principales ciudades tuvo ascensos mensuales por primera vez desde el verano de 2006. "Por poner en perspectiva, es la primera vez que vemos incrementos claros de precios en las casas de eeuu en 34 meses", señala blitzer, quien recuerda que aún queda un largo camino hasta ver rentabilidades anuales positivas
Según los cálculos de s&p, el precio de la vivienda en eeuu ha vuelto a niveles de 2003, tras caer alrededor de un 33%. Sin embargo, hay zonas, como phoenix y las vegas, donde el precio medio de la vivienda ha caído un 54,5% y 53,4%, respectivamente
23 Comentarios:
Si es que en eeuu habían bajado un 95%, es normal que suba; numerosos inversores se han hecho con pisos en detroit por menos de 8.000 $. Hasta que los pisos bajen en España lo que han bajado en eeuu les queda una bajada del 70%. Cuanto antes caigan los precios del 70 o el 80% antes empezarán a subir. Hasta entonces, que nadie compre pisos.
Hay varias razones por las cuales la vivienda va a seguir bajando hasta sus precios "normales" No se puede pedir más por el pito que lo que el pito vale.
Mucha gente se queda sin su trabajo y por más que baje el Euribor no van a poder seguir pagando sus hipotecas, por lo tanto son inmuebles que van a salir a remate.
Los inmigrantes se vuelven a sus países, muchos de ellos que trabajaban en fábricas que cierran o en la construcción, por lo tanto sus viviendas pasarán a engrosar el mercado inmobiliario y los que aún no habían comprado no serán potenciales compradores.
Los demás prefieren alquilar hasta que pase este período que a todo el mundo le da una total inseguridad.
Las constructoras, muchas de ellas, culpables de esta crisis por querer ganar más de un 500% del precio de costo tienen paralizada la venta, con miles de casas sin vender.
¿Qué razón hay para pensar que "lo peor" ya pasó? Yo creo que seguiremos en el tobogán de las caídas de precios de ventas y de alquileres. Por lo menos un año.
Y perdonen pero a los yankees no les creo nada. Aquí también decían que había que comprar viviendas porque nunca iban a bajar....y a las realidades me remito.
¡Si están peor que España!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta