El precio de la vivienda en manhattan subió en el segundo trimestre del año debido a la escasez de oferta de producto en la temporada primaveral de mayor actividad de compraventas desde 2007. En concreto, el precio medio de las viviendas subió un 4,3% interanual, hasta los 865.000 dólares (663.458 euros), según la firma inmobiliaria miller Samuel y el bróker douglas elliman real estate
Las ventas aumentaron un 19%, hasta las 3.144 unidades, la mayor subida registrada entre abril y junio en seis años. Por el contrario, el número de viviendas a la venta se redujo un 31%, hasta 4.795 unidades, uno de los niveles más bajos en más de 12 años
Otro dato a tener en cuenta es que durante el segundo trimestre el 36% de los contratos de compraventa se cerraron por un importe superior al precio que pedía el vendedor
3 Comentarios:
Los ajustes sobre valores inmobiliarios en USA, parece que se realizaron con rapidez y contundencia.
Con todo esto, los expertos consideran que "el mercado da claros síntomas de reactivación, si bien la recuperación todavía queda lejos dada la actual falta de liquidez".
Según los últimos datos, los precios de la vivienda en EEUU todavía tienen un margen de caída que varía entre un 20% y un 30% entre las principales ciudades del país.
No en vano, los precios ya han registrado el segundo mayor descenso después de Irlanda (-59,8%), con una caída del 47,8%, según The Economist.
Y Aquí llevamos años dando 'patadas' a la 'lata' a ver si llegamos a algún sitio...o nos caemos al pozo nipon que parece lo más probable
Siempre queda la posibilidad que llegue vida alienigena y compren esas propiedades
Lo extraño sería como demostrando ser tan poco inteligentes hayan conseguido construir las naves que les han permitido viajar hasta aquí ?........ misterios del universo.
Comentario de Español que ha tenido de emigrar a Estados Unidos con 3 hijos pequeños y con 40 años.
La crisis durará hasta que realmente los precios de la vivienda caigan de verdad como ha pasado aquí en Estados Unidos, estar manteniendo unos precios de vivienda irreales que no tienen nada que ver con los fundamentos del país solo sirve para perpetuar la crisis, siendo cada dia más pobres
España no tiene otra cosa, turismo y especulación inmobiliaria.
Aquí los precios de la vivienda suben un poco, pero porque antes cayeron como en España todavía no han caído ( en está ciudad ,eN ZONA donde yo vivo un -70%)
Saludos desde Miami
LA reserva federal (banco central de eeuu), es el que anda distorsionando tanto la bolsa como su mercado inmobiliario, haciendo que todo suba para que parezca que va todo bien. Todo ello a base de imprimir dólares, con medidas artificales que se convierten en una droga de la que es difícil quitarse.
Esto no es recuperación, es intervencionismo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta