Junto al East River que cruza la ciudad de Nueva York se encuentra la torre Sutton, uno de los edificios residenciales más altos de la ciudad con 260 metros de altura. En las plantas más elevadas, la 80 y 81, se encuentra este lujoso ático dúplex que está a la venta por 65 millones de dólares (62,3 millones de euros al cambio actual). La vivienda ha sido diseñada por el reconocido estilista Thomas Juul-Hansen y cuenta con 850 m2, con techos de cinco metros de altura y unos grandes ventanales que permite la entrada de luz natural y, a su vez, disfrutar de las increíbles vistas de la ciudad.
El mercado de la vivienda en Nueva York no se escapa del momento de crisis del sector en EEUU. En el distrito de Manhattan, el precio de las casas registró una caída del 9,7% interanual en el primer trimestre, mientras las compras disminuyeron un 38%, según los datos de la tasadora Miller Samuel y Douglas Elliman. Sobre las transacciones ha destacado que alrededor de un 57% de la compra de viviendas se realizó directamente en efectivo, sin hipoteca de por medio.
El mercado de la vivienda en venta se recuperó en todas las áreas de Nueva York durante el pasado mes de julio, salvo en Manhattan. Desde hace más de un mes se levantaron las restricciones a las visitas para comprar casas en todo el Estado, pero mientras las operaciones crecieron en toda la periferia, incluso Brooklyn, los compradores huyen de la isla, y el resto exige descuentos de hasta un 20% para adquirir un apartamento.
Durante el primer trimestre del año, el mercado inmobiliario en Manhattan ha batido su propio récord: el precio medio de la vivienda ha superado por primera vez en la historia la barrera de los 2 millones de dólares (1,75 millones de euros).
El precio de la vivienda en manhattan subió en el segundo trimestre del año debido a la escasez de oferta de producto en la temporada primaveral de mayor actividad de compraventas desde 2007.
Las rentas de apartamentos en manhattan (nueva york) se dispararon en el primer trimestre del año ante un aumento de la demanda que busca más vivir en alquiler que comprar.
En manhattan se vendieron un 12% menos de apartamentos en el cuarto trimestre de 2011con respecto al mismo trimestre del año pasado, como consecuencia de la crisis de deuda europea y del aumento del desempleo, según la inmobiliaria miller Samuel y la firma prudential douglas elliman real estate
Los precios de los apartamentos en manhattan bajaron por segundo trimestre consecutivo, lo que propició el mayor aumento de las ventas en 13 años.
Las viviendas de lujo suelen ser las últimas en notar la crisis inmobiliaria.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse