
La evolución en términos reales del precio de la vivienda en España y Francia fue muy similar durante el periodo comprendido entre el año 2000 y comienzos de 2007, acumulando una revalorización superior al 75%. Con el estallido de la crisis el precio nominal de la vivienda en España acumula una caída desde el máximo marcado en el primer trimestre de 2008 del 27%, mientras que el valor de los pisos galos ha registrado una bajada menor
El analista financiero independiente perpe explica en su Blog perpe.es Que A mediados de ese año, en España el precio real alcanza su techo, comenzando a continuación una caída que le lleva a perder un 34% en casi 6 años. Meses más tarde, concretamente a principios de 2008, se alcanza el máximo en Francia, punto desde el cual acumula un descenso real del 6% aproximadamente
Aunque la vivienda llegó a caer algo más en el país vecino, se recuperó posteriormente, en parte quizá debido a la demanda por parte de inversores de alto poder adquisitivo en busca de activos reales como refugio a la crisis de la Zona Euro. Por citar un ejemplo, en París, el precio medio de los apartamentos al final del primer trimestre de este año era de 8,260 euros por metro cuadrado, muy cerca del máximo histórico en 8,440 euros alcanzado en Septiembre del pasado año
Por otro lado, en lo que se refiere a la oferta inmobiliaria medida a través de las viviendas iniciadas, no se aprecia un nivel excesivo como sucedió en España. Si bien es cierto que el precio ha estado cayendo durante los dos últimos años, no parece haber signos de que esta bajada vaya a acelarse en la forma que lo ha hecho en España
A pesar de que efectivamente la economía del país galo no marcha bien en los últimos tiempos, registrando una tasa de desempleo al nivel más alto desde inicios de 1998, hasta el momento no se observa un efecto significativo en el mercado inmobiliario
12 Comentarios:
¿Qué significa "términos reales"? ¿Cuántos salarios paga de media un francés por su vivienda y cuántos salarios paga un español? A si ver resulta que ellos pagaban entre 36 y 48 salarios, y ahora están sufriendo una crisis, mientras nosotros hemos llegado a pagar más de 100-120 salarios y últimamente nos hemos dado cuenta de que aquello simplemente no tuvo sentido.
La empresa, tinsa, ha realizado en paralelo varios informes sobre la situación del mercado en las principales costas españolas y de ellos se puede extraer la lista de las localidades donde más ha bajado el precio de la vivienda y donde se han abaratado menos.
Las 10 localidades donde se han producido los descuentos más elevados son:
Casares (Málaga), -55,7%,
El Ejido (Almería), -55,4%;
Manilva (Málaga), -55,2%
Castelló de Empúries (Girona) -53,7%
Pineda de Mar (Barcelona) -52,1%
Mataró (barcelona) -52,0%
Mogán (Gran Canaria) -51,1%
Vera (Almería) -51,0%
Roquetas de Mar (Almería) -50,0%
Estepona (Málaga) -50,0%
Por contra, los seis municipios donde menos se han depreciado los pisos desde que estalló la burbuja son:
Baiona (Pontevedra) -13,2%
Capdepera (Baleares) -13,9%
Sanxenxo (Pontevedra) -16,5%
Ibiza y Formentera (Baleares) -16,8%
Sada (La Coruña) -16,6%
Moaña (Pontevedra) -17,5%
En cuanto a qué tendencia van a continuar registrando los precios en las viviendas de las zonas costeras, tinsa asegura que seguirán bajando a corto plazo
La empresa, tinsa, ha realizado en paralelo varios informes sobre la situación del mercado en las principales costas españolas y de ellos se puede extraer la lista de las localidades donde más ha bajado el precio de la vivienda y donde se han abaratado menos.
Las 10 localidades donde se han producido los descuentos más elevados son:
Casares (Málaga), -55,7%,
El Ejido (Almería), -55,4%;
Manilva (Málaga), -55,2%
Castelló de Empúries (Girona) -53,7%
Pineda de Mar (Barcelona) -52,1%
Mataró (barcelona) -52,0%
Mogán (Gran Canaria) -51,1%
Vera (Almería) -51,0%
Roquetas de Mar (Almería) -50,0%
Estepona (Málaga) -50,0%
Por contra, los seis municipios donde menos se han depreciado los pisos desde que estalló la burbuja son:
Baiona (Pontevedra) -13,2%
Capdepera (Baleares) -13,9%
Sanxenxo (Pontevedra) -16,5%
Ibiza y Formentera (Baleares) -16,8%
Sada (La Coruña) -16,6%
Moaña (Pontevedra) -17,5%
En cuanto a qué tendencia van a continuar registrando los precios en las viviendas de las zonas costeras, tinsa asegura que seguirán bajando a corto plazo
La empresa, tinsa, ha realizado en paralelo varios informes sobre la situación del mercado en las principales costas españolas y de ellos se puede extraer la lista de las localidades donde más ha bajado el precio de la vivienda y donde se han abaratado menos.
Las 10 localidades donde se han producido los descuentos más elevados son:
Casares (Málaga), -55,7%,
El Ejido (Almería), -55,4%;
Manilva (Málaga), -55,2%
Castelló de Empúries (Girona) -53,7%
Pineda de Mar (Barcelona) -52,1%
Mataró (barcelona) -52,0%
Mogán (Gran Canaria) -51,1%
Vera (Almería) -51,0%
Roquetas de Mar (Almería) -50,0%
Estepona (Málaga) -50,0%
Por contra, los seis municipios donde menos se han depreciado los pisos desde que estalló la burbuja son:
Baiona (Pontevedra) -13,2%
Capdepera (Baleares) -13,9%
Sanxenxo (Pontevedra) -16,5%
Ibiza y Formentera (Baleares) -16,8%
Sada (La Coruña) -16,6%
Moaña (Pontevedra) -17,5%
En cuanto a qué tendencia van a continuar registrando los precios en las viviendas de las zonas costeras, tinsa asegura que seguirán bajando a corto plazo
Yo he estado en paris, y las viviendas son muy caras, hasta 14.000 euros m2 útil en un barrio de clase media, nada de alto standing, un piso en una ciudad mediana equivalente a Zaragoza, te puede constar de 2 dormitorios unos 250.000 euros, de segunda mano, en buen estado, aquí te cuesta 100.000 , no es lógico ni normal ya que aunque es normal que esten siempre mas caras las viviendas en Francia que en España, pero no un -60%, ya que no tenemos la mitad de renta percapita, ni la mitad de salario, ni la mitad de PIB, podemos estar un 15-20% por debajo de ellos no mas, si que es cierto que en Francia ha estado unos años que no se ha construido nada o muy poco y esto ha hechho que se encarezcan mucho los alquileres, y el precio de venta, sobre todo en paris y capitales.
La empresa, tinsa, ha realizado en paralelo varios informes sobre la situación del mercado en las principales costas españolas y de ellos se puede extraer la lista de las localidades donde más ha bajado el precio de la vivienda y donde se han abaratado menos.
Las 10 localidades donde se han producido los descuentos más elevados son:
Casares (Málaga), -55,7%,
El Ejido (Almería), -55,4%;
Manilva (Málaga), -55,2%
Castelló de Empúries (Girona) -53,7%
Pineda de Mar (Barcelona) -52,1%
Mataró (barcelona) -52,0%
Mogán (Gran Canaria) -51,1%
Vera (Almería) -51,0%
Roquetas de Mar (Almería) -50,0%
Estepona (Málaga) -50,0%
Por contra, los seis municipios donde menos se han depreciado los pisos desde que estalló la burbuja son:
Baiona (Pontevedra) -13,2%
Capdepera (Baleares) -13,9%
Sanxenxo (Pontevedra) -16,5%
Ibiza y Formentera (Baleares) -16,8%
Sada (La Coruña) -16,6%
Moaña (Pontevedra) -17,5%
En cuanto a qué tendencia van a continuar registrando los precios en las viviendas de las zonas costeras, tinsa asegura que seguirán bajando a corto plazo
La empresa, tinsa, ha realizado en paralelo varios informes sobre la situación del mercado en las principales costas españolas y de ellos se puede extraer la lista de las localidades donde más ha bajado el precio de la vivienda y donde se han abaratado menos.
Las 10 localidades donde se han producido los descuentos más elevados son:
Casares (Málaga), -55,7%,
El Ejido (Almería), -55,4%;
Manilva (Málaga), -55,2%
Castelló de Empúries (Girona) -53,7%
Pineda de Mar (Barcelona) -52,1%
Mataró (barcelona) -52,0%
Mogán (Gran Canaria) -51,1%
Vera (Almería) -51,0%
Roquetas de Mar (Almería) -50,0%
Estepona (Málaga) -50,0%
Por contra, los seis municipios donde menos se han depreciado los pisos desde que estalló la burbuja son:
Baiona (Pontevedra) -13,2%
Capdepera (Baleares) -13,9%
Sanxenxo (Pontevedra) -16,5%
Ibiza y Formentera (Baleares) -16,8%
Sada (La Coruña) -16,6%
Moaña (Pontevedra) -17,5%
En cuanto a qué tendencia van a continuar registrando los precios en las viviendas de las zonas costeras, tinsa asegura que seguirán bajando a corto plazo
No sé cómo ven ustedes la caída de precios de España, la que muestra la figura de esta noticia, pero yo lo veo como una caída en picado cerrado. Los que mantienen el precio de 2007 simplemente están desconectados de la realidad, quizá con el tiempo vendan a ese precio, pero me temo que como pronto lo harán sus nietos.
Se han dado cuenta que ahora hay censura aqui, y cortan todo lo que informa
Y dejan lo que desinforma.... para que piqueis caro como los pepitos crucificados de antes ????
Estan quitando comentarios buenisimos con mucha informacion de la buena
Que pretende idealista ocultandola
Para quien trabajan estos ??
Como ya les conocemos nos guardamos los mensajes y los reponemos
No faltaria más que una maruja becaria pepita pillada venga a joder a los españoles ocultado la verdad
La poblacion se merece saber la verdad y no ser acuchillada por la espalda
Moderador-a ,montones de mensajes ocultados al público
Quisiera decirle que su actuacion de censurar mensajes puede ser polémica simplemente por un motivo, porque quita aquellos que dicen la pura verdad
Y cuando nos cuentan medio-verdades y absolutas-mentiras con el fin de obtener un beneficio propio, que se cuenta la verdad rompe los esquemas y genera heridas porque la verdad siempre acostumbra a ser cruel.
Esta usted pillado con la vivienda ?
Ya se que es molesta la pregunta.... pero sea imparcial
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta