Comentarios: 12
 Comparativa entre el precio real de la vivienda en España y Francia

La evolución en términos reales del precio de la vivienda en España y Francia fue muy similar durante el periodo comprendido entre el año 2000 y comienzos de 2007, acumulando una revalorización superior al 75%. Con el estallido de la crisis el precio nominal de la vivienda en España acumula una caída desde el máximo marcado en el primer trimestre de 2008 del 27%, mientras que el valor de los pisos galos ha registrado una bajada menor

El analista financiero independiente perpe explica en su Blog perpe.es Que A mediados de ese año, en España el precio real alcanza su techo, comenzando a continuación una caída que le lleva a perder un 34% en casi 6 años. Meses más tarde, concretamente a principios de 2008, se alcanza el máximo en Francia, punto desde el cual acumula un descenso real del 6% aproximadamente

Aunque la vivienda llegó a caer algo más en el país vecino, se recuperó posteriormente, en parte quizá debido a la demanda por parte de inversores de alto poder adquisitivo en busca de activos reales como refugio a la crisis de la Zona Euro. Por citar un ejemplo, en París, el precio medio de los apartamentos al final del primer trimestre de este año era de 8,260 euros por metro cuadrado, muy cerca del máximo histórico en 8,440 euros alcanzado en Septiembre del pasado año

Por otro lado, en lo que se refiere a la oferta inmobiliaria medida a través de las viviendas iniciadas, no se aprecia un nivel excesivo como sucedió en España. Si bien es cierto que el precio ha estado cayendo durante los dos últimos años, no parece haber signos de que esta bajada vaya a acelarse en la forma que lo ha hecho en España

A pesar de que efectivamente la economía del país galo no marcha bien en los últimos tiempos, registrando una tasa de desempleo al nivel más alto desde inicios de 1998, hasta el momento no se observa un efecto significativo en el mercado inmobiliario

Seguir a @_perpe_ en twitter
 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

16 Julio 2013, 9:21

Aqui cada vez hay menos mensajes (por censurados)
Pues el tema vivienda es deprimente para vendedores
Y para el futuro de todos los españoles por la quiebra pisera de tanto engañado
Evidentemente no es ningún tema de problemas informaticos pues cuando todos creian antaño que no estaban equivocados y se harian ricos
Cada articulo rebasaba la friolera de 10 paginas de comentarios y entonces no habia censura ni nada
Solo que ahora el moderador-a debe estar pillado y esta de ascuas
Comiendose las uñas, y quita lo que no quiere ni saber ....ni que se sepa
La prueba son los findes que como no está...en el foro no hay censura

16 Julio 2013, 11:40

Ummmm, la diferencia con Francia habria que verla en si ha existido algun tipo de intervencionismo por parte del gobierno frances que haya durado 3 años mas o menos, luego tambien hace una caida, no tan profunda como la nuestra, pero bastante similar.

Por otro lado, si prolongas nuestra caida en el dibujo, llegas a la conclusion que mas o menos en el 2014 llegas al valor 100, o sea, el valor del año 2000, ¿Seguira bajando mas alla de eso?

Porque yo tengo pensado comprar para el 2014-2015...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta