La escena del mercado de la vivienda a nivel global ha cambiado de forma significativa a lo largo de 2014. Uno de puntos más destacados es que el precio de las casas en España ha dejado de liderar el ranking de las caídas (-4,15%), un puesto en el que Kiev (Ucrania) ha tomado el testigo (-36,6%). Y aunque la parte alta de la tabla sigue estando dominada por Dubai (EAU) o Tallin (Estonia), llama la atención el cambio de tendencia de Irlanda (+14,52%), donde el alza de precio de las viviendas ha superado incluso al Reino Unido (+7,51%). China también ha sido otra de las sorpresas (-4,11%).
Pese a que muchos expertos aseguran que el mercado residencial irlandés está sano y no hay riesgos de burbuja, lo cierto la recuperación de la economía de país celta está llevando de la mano una revalorización del precio de la vivienda en el país. Según los últimos datos de Global property guide , El valor de las casas en Irlanda avanzó un 14,52% en el tercer trimestre de 2014 respecto al mismo periodo del año anterior.
La preocupación por cambio de tendencia tan brusco en el ladrillo irlandés ya ha llevado a algunos a alertar sobre la formación de una nueva burbuja inmobiliaria, cuyo estallido en 2008 obligó al Gobierno irlandés a pedir en 2010 un rescate a la Unión Europea (UE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) por 85.000 millones de euros.
Uno de los motivos que pueden explicar este comportamiento de los precios es la apertura del crédito inmobiliario. No obstante, los volúmenes en los que se mueven en estos momentos la concesión de hipotecas en Irlanda aún está muy lejos de los de la época preburbuja. Algunos analistas estiman que ese dato alcanzarán los 3.800 millones de euros este año frente a los 2.500 millones del año anterior. En 2008, esta cifra superó los 40.000 millones de euros.
Además, el encarecimiento de la casas en el país se está concentrando especialmente en Dublín. Por ejemplo, el precio de las casas en Irlanda subió un 15% interanual en septiembre de este año, mientras que la capital escalaron un 23% en dicho mes.
España
2014 será recordado como el año en el que el ajuste del precio de la vivienda en España no lideró las caídas. En el tercer trimestre del año pasado el país tenía el dudoso honor de capitanear el desplome del valor de las casas (-9,46%) a nivel mundial. Mientras que entre julio y agosto de 2014, el descenso interanual ha sido del 4,15%.
El testigo de España lo ha tomado Ucrania. En concreto, en las viviendas de la capital Kiev donde el valor de estas propiedades se ha hundido más de un 36% ante la incertidumbre política que vive la región.
China
También China ha dado la sorpresa al virar de rumbo en la clasificación. Si bien durante casi la primera mitad de 2014 el precio de la vivienda subía con fuerza, el cambio de tendencia se produciría en la segunda mitad del año. Así, durante el mes de julio el precio de la vivienda nueva en China cayó en el 90% de las ciudades chinas en comparación con el mes anterior.
Según datos oficiales, el número de ciudades que han visto descender los precios del sector ha ido subiendo durante los últimos tres meses: en mayo fueron 35 -la mitad de las analizadas-, en junio 55 y en julio se ha llegado al máximo histórico de 64.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta