Comentarios: 0
Roppongi Hills, el experimento de la ciudad comprimida dentro de Tokio (fotos)
autorizado

Se trata de uno de los proyectos urbanísticos más rompedores y está, cómo no, en Tokio, la ciudad del frenético caos hiperurbano. El magnate de la construcción japonés Mori Minoru tardó 17 años en levantar esta miniciudad futurista y la llamó Roppongi Hills en honor al distrito en el que se emplaza (Roppongi, el epicentro de la marcha nocturna) que con este nuevo complejo pudo ver también reactivada su actividad financiera.

¿Y qué es Roppongi Hills? Básicamente, una ciudad dentro de la ciudad. Como en un fichero zip, la idea era comprimir trabajo, ocio y hogar. Todo en un mismo espacio, a un tiro de piedra, en lo que supuso un experimento novedoso que serviría para incrementar -o no- el tiempo libre, y con ello la calidad de vida. 
    
Inaugurado el 23 de abril de 2003, el espacio concentra más de 800 apartamentos de lujo, oficinas de prestigiosas empresas (Yahoo Japan, Goldman Sachs…), cafés, restaurantes, salas de cine abiertas las 24 horas los fines de semana, un hotel, un estudio de televisión, un anfiteatro al aire libre, varios parques, gimnasios y centros comerciales.

En definitiva, todo lo que se necesita para vivir en una gran urbe queda comprimido en unas cuantas torres, por lo que también se le ha llamado ‘la ciudad vertical’. En el centro destaca la Mori Tower, con 238 metros y 54 plantas, que alberga en sus alturas un museo, donde, además de interesantes exposiciones sobre arte contemporáneo, se puede asistir a la sublime panorámica que proporciona el mirador Tokio City. 

Según su artífice, Roppongi Hills está ideado para acabar con “la separación de la vida laboral y social” que le supone al ciudadano larguísimas horas de tren. Eso sí, a cambio se ha de pagar un nada módico precio: el alquiler de un piso de unos 100m2 en el complejo cuesta de 7.000 a 10.000 euros al mes.

Más allá de su utilidad, Roppongi Hills es, sobre todo, un destino turístico cuya factura arquitectónica, fuertemente influenciada por Le Corbusier, atrae a visitantes de todo el mundo. Durante el día es común ver a miles de turistas recorriendo sus instalaciones, mientras que por la noche acuden a los infinitos locales que enloquecen este distrito, que es uno de los más marchosos de Tokio.


Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta