Comentarios: 0
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado

En tiempos de las colonias fueron preciosos edificios, muchos de ellos estilo ‘art deco’, en los que se daban cita la flor y nata de la élite de origen europeo. Luego, con los procesos de independencia de los distintos países, se convirtieron en los lugares de reunión en los que se gestó la libertad para después caer en el olvido y la decadencia. Los cines levantados en África en las primeras décadas del siglo XX son parte de la turbulenta historia del continente. 

Por esta razón el Goethe-Institut alemán se ha embarcado en la aventura de buscar, fotografiar y contar la historia de estas salas levantada durante la época colonial para recordar todas las prácticas culturales y sociales que se celebraron en estos cines… además de ver películas, claro.   

Cinema Atlantico (Luanda, Angola)
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado
 
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado

 
 
Cine Flamingo (Lobito, Angola)
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado

 
 
Cine Beneficente (Benguela, Angola)
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado

 
Cine Estùdio (Namibe, Angola)
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado
 
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado

 
 
Cinema Infante Sagres (Lubango, Angola)
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado
 
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado

 
 
Ciné Teatro Monumental (Benguela, Angola)
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado
 
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado

 
 
Ciné Teatro Arco Iris (Lubango, Angola)
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado
 
La belleza y decadencia de los cines perdidos de África
autorizado
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta