Edificios que brillan, viviendas que se transforman... El globo está repleto de construcciones que sorprenden a aquellos que tienen la suerte de poder visitarlas gracias a su diseño poco usual y a sus características únicas. Recopilamos diez de estos lugares increíbles, algunos de ellos ya levantados y otros aún por terminar.
Las torres que cambian de color
Las Torres Zhejiang son un par de rascacielos que comenzarán a construirse al año que viene en Hangzhou, China. Ideados por el Laboratorio para la Arquitectura Visionaria (LAVA por sus siglas en inglés) y con un diseño que recuerda al de las ya desaparecidas Torres Gemelas, estos dos edificios estarán recubiertos de cristales de distintos colores que reflejarán la luz. Una característica que hará las delicias de los que las observen en directo, que verán cómo cambian de color en función del lugar desde el que las contemplen.
Laboratory for Visionary Architecture
El aeropuerto que se ondula con el aire
El aparcamiento del aeropuerto de Brisbane suele impresionar a los que vuelan a él por primera vez gracias a sus paredes, que parecen moverse cual ondas. Las fachadas de esta estructura están recubiertas por 250.000 paneles cuadrados de aluminio perforados que se mecen con el viento, haciendo que la superficie cambie y se mueva en función de la corriente. Además, algunos de estos cuadrados son más oscuros, creando una forma que representa las curvas del río Brisbane, que cruza la ciudad y en el que se inspira este diseño del artista americano Ned Kahn y el estudio Hassell Architecture.
Ned Kahn
La biblioteca que brilla en forma de diamante
Desde su inauguración 2006, la nueva Biblioteca Nacional de Bielorrusia es uno de los emblemas de la ciudad de Minsk. Con forma de diamante y 23 pisos, el edificio busca simbolizar el enorme valor del conocimiento almacenado en los libros que contiene. Durante el día, sus 24 caras brillan como un diamante. Y durante la noche, cuando el efecto creado por la luz desaparece, 4646 ledes la convierten en un punto de referencia de múltiples colores.
GVA Lightning
Cultura en una intrincada red multicolor
El Centro de la Cultura y las Artes de la ciudad de Suzhou, en China, cuenta con una fachada curva, semejante a una tela de araña, que además cambia de color. Frente al gris del día, por la noche el morado o el naranja son los tonos protagonistas en este diseño de Paul Andreu que se ha convertido en uno de los iconos más fotografiados de la ciudad.
Russ Bowling
El edificio que habla del tiempo
Situado en Melbourne, en el número 888 de Collins Street, este edificio diseñado por el estudio Ramus, que estará terminado en 2017, pretende ser un homenaje a la importancia que los ciudadanos de Melbourne le otorgan al clima. Para ello, 250.000 luces crearán distintas visualizaciones que reflejarán el tiempo que haga en el momento: lluvia, niebla, sol, etcétera. Además, durante media hora, sus fachadas se convertirán en una suerte de boletín meteorológico gracias a las combinaciones creadas por sus filas de luces que indicarán las temperaturas y los fenómenos esperados para el día siguiente.
Ramus
La torre que se abre como una flor
Todavía en fase de diseño, la torre concebida por la firma Kinetura tendrá una fachada futurista construida con un material que responderá automáticamente a la luz del sol, cerrándose o abriéndose de la misma forma que una flor. Cerrada, tendría la apariencia de un edificio normal, pero ‘florecida’, con los elementos flexibles abiertos, parecerá ondulada.
Kinetura
La casa origami que se transforma con cada estación
Hay casas diseñadas para los climas fríos y otras pensadas para mantener fuera el calor, sin embargo la casa ideada por D*Haus Company es capaz de adoptar ocho formas distintas para adaptarse a las distintas estaciones y a los eventos meteorológicos. Inspirada en el origami, un arte de origen japonés para crear originales formas doblando papel, sus paredes exteriores se pliegan haciendo que las interiores, de cristal, se transformen en fachadas. Además, las puertas se transforman en ventanas y viceversa.
D*Haus Company
El edificio que se controla con la mente
Conocida como la “cabaña cerebral”, esta instalación es un acercamiento a la arquitectura futurista. Creada por el estudio Ozel Office, la estructura cambia de forma y de color en función de las ondas cerebrales de la persona que la visita, monitorizadas gracias a un dispositivo.
La fachada que se transforma con la luz del sol
El Kiefer Technic Showroom es una edificación situada en Austria que cuenta con un diseño de paneles automatizado. Frente a la mayoría de edificios con configuraciones muy estáticas, este centro ideado por el estudio Giselbrecht + Partner cuenta con 112 azulejos metálicos que cubren su fachada curva y se reajustan atendiendo a los cambios de luz y a los deseos de sus usuarios.
Giselbrecht + Partner
La casa que se muestra y que se esconde
Situada en el sur de Inglaterra y con un diseño que recuerda a la guarida secreta de algún villano, la Villa Hush Hush asciende para esconderse entre los árboles cuando sus habitantes quieren pasar desapercibidos. Concebida por el estudio Marks Barfield Architects, también puede elevar dos de sus secciones más de 9 metros sobre el suelo gracias a unas columnas de apoyo, que se sumergen bajo tierra.
1 Comentarios:
No hace falta irse tan lejos, en zaragoza hay un edificio que brilla de noche cambia de color hace dibujitos...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta