Comentarios: 0

Levantarse por la mañana, abrir la ventana y ver un hermoso paisaje es el sueño de los que vivimos en la ciudad frente a un feo edificio de hormigón. Sin embargo, para algunos es una realidad. Elevadas sobre postes o asentadas en acantilados, las viviendas de estos afortunados mantienen asombrosamente el equilibrio para ofrecer las mejores vistas de sus entornos.

Sus creadores se les han ingeniado para que parezcan estar de puntillas en mitad del bosque, sobre una ladera o incluso en el entorno urbano, permitiendo así a sus habitantes contemplar los alrededores desde una posición privilegiada. 

Casas que ‘levitan’: 10 viviendas que desafían las leyes de la gravedad
John Gollings/ JCBA

La Tree House se alza sobre un acantilado en Australia, concretamente en una colina boscosa con vistas al estrecho de Bass, que separa la isla de Tasmania de la costa meridional australiana. Su diseño, llevado a cabo por el estudio de arquitectura Jackson Clements Burrows, destaca por tener forma de árbol. Así, de una estructura central salen diversas estancias como si fueran el tronco y sus ramas. Además, la combinación de colores verdes, marrones y grises hacen que la vivienda se mimetice aún más con el frondoso paisaje.

Casas que ‘levitan’: 10 viviendas que desafían las leyes de la gravedad
GLUCK+

En el estado de Nueva York, alejada de la ciudad, se erige esta vivienda vacacional en forma de T diseñada por el estudio de arquitectura GLUCK+. La casa, que atraviesa transversalmente la torre que la alberga, está pensada para convertirse en un observatorio de la flora y fauna de su entorno. Cuenta con enormes ventanales en todos sus ángulos para divisar una increíbles vistas al lago y a las montañas de Catskill. El exterior de la estructura, de verde oscuro esmaltado, está pensado para camuflarse con los árboles de su alrededor y no perturbar el entorno paisajístico.

Casas que ‘levitan’: 10 viviendas que desafían las leyes de la gravedad
Fran Silvestre

Esta impresionante construcción, creada por el arquitecto Fran Silvestre, ofrece una de las mejores vistas del mar Mediterráneo. Ubicada en una ladera de la localidad alicantina de Calpe, la vivienda cuenta con una estructura saliente que, a pesar de la altura, parece fusionarse con el agua. El predominante color blanco y las enormes cristaleras proporcionan una sensación de bienestar y armonía. No en vano, la vivienda parece estar situada en un irreal lugar entre el cielo y el mar.

Casas que ‘levitan’: 10 viviendas que desafían las leyes de la gravedad
Janez Martincic / OFIS Arhitekti

Cuando los arquitectos de OFIS Arhitekti se plantearon crear un refugio de montaña, lo primero que pensaron fue diseñar una estructura que no tuviera impacto en la naturaleza. Con la colaboración de un equipo de ingenieros, proyectaron una cabina minimalista que pudiera instalarse sobre roca sin apenas tocar el suelo. Construido en madera y revestido de aluminio para aguantar las duras condiciones climatológicas, este refugio resguarda a los excursionistas y escaladores que caminen por los Alpes Julianos, en la frontera entre Eslovenia e Italia.  Eso sí, un equipo de helicópteros de las Fuerzas Armadas eslovenas tuvo que encargarse de su transporte y asentamiento en la montaña.

Casas que ‘levitan’: 10 viviendas que desafían las leyes de la gravedad
Toshiyuki Yano

Con la intención de protegerse del ruido y la actividad urbana, Kimihiko Okada diseñó esta vivienda familiar sobre pilotes en una calle de Hiroshima (Japón). La elevación, además de servir de aislante acústico, permite a sus habitantes contemplar en el horizonte la isla de Miyajima. Además, entre las columnas de acero queda un espacio vacío pensado para que sus propietarios puedan abrir una pequeña tienda en un futuro.

Casas que ‘levitan’: 10 viviendas que desafían las leyes de la gravedad
Jeannet Stassen

La casa KLM, situada en la en la ciudad de Enschede (Holanda), mira por encima del hombro al resto del vecindario. En este caso, el propio propietario quería que su vivienda se elevara para disfrutar de una mayor privacidad. Para ello, desde el estudio de arquitectura Project DWG diseñaron una vivienda sobre columnas de hormigón, lo que también facilitaba la instalación de grandes ventanales con vistas sobre el paisaje urbano. Esta vivienda unifamiliar parece un cubo negro debido a su revestimiento de madera tratada, aunque  su aspecto contrasta con el interior, donde las estancias son luminosas y espaciosas. 

Casas que ‘levitan’: 10 viviendas que desafían las leyes de la gravedad
Urban Office Architecture

Diseñada para un piloto retirado, esta casa, llamada la Villa del Aviador, parece que va a despegar en cualquier momento. Para su diseño, el estudio Urban Office Architecture utilizó diferentes volúmenes geométricos que la elevan del suelo para intentar evocar el mundo de la aviación. Además, la futurista casa esconde una serie de espacios ocultos que se van descubriendo según se recorre su interior.

Casas que ‘levitan’: 10 viviendas que desafían las leyes de la gravedad
Idis Turato

Cuando observas esta casa en Croacia lo que más llama la atención es su gran estructura superior. Se trata de un enorme prisma que reposa, en forma transversal, sobre la planta baja de la vivienda, haciendo que parezca un gigantesco telescopio. Ideada por el arquitecto Idis Turato, esta vivienda familiar esconde más de un secreto, ya que está pensada para proporcionar a sus habitantes sensaciones diferentes dependiendo de la estancia en la que se encuentren. Así en su planta baja, en forma de cueva, sentirán la protección y el calor del hogar, mientras que en su piso superior experimentarán la libertad de un pájaro cuando divisa el horizonte desde la copa de un árbol.

Casas que ‘levitan’: 10 viviendas que desafían las leyes de la gravedad
Studio Zero85

Un ‘trabocco’ es una estructura típica de pesca de algunas regiones italianas, donde incluso algunos están protegidos como monumentos históricos. En ellos se ha inspirado el estudio de arquitectura Zero85 para diseñar esta casa en la costa italiana.  Aunque generalmente estas construcciones se colocaban en el agua con el fin de facilitar la pesca, la Casa Trabocco se ha situado a orillas de la playa y sin riesgo de que el mar llegue a sus pies. Presenciar un amanecer o un atardecer desde su terraza es todo un espectáculo.

Casas que ‘levitan’: 10 viviendas que desafían las leyes de la gravedad
Kidosaki

En una ladera en las montañas Yatsugatake (Japón), esta vivienda diseñada por el estudio Kidosaki ofrece una increíble panorámica del entorno. Para hacer frente al desnivel, la casa deja una parte de su estructura en el aire que se soporta con dos grandes cilindros de acero. Comedor, salón y cocina se encuentran en esta zona colgante que cuenta con grandes ventanales de suelo a techo para aprovechar la luz y disfrutar de una majestuosa vista panorámica. Eso sí, la vivienda se asemeja más a un platillo volante que a una bella mansión.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta