Comentarios: 1
coronavirus_statista
Statista

El número de casos de contagio del coronavirus sigue creciendo y en las últimas horas todas las miradas están en Italia, donde ya el rebautizado COVID-19 ya ha dejado algunas víctimas mortales: personas mayores con un estado de salud delicado.

En China, el país donde se originó el contagio, ya hay más de 77.000 casos confirmados, seguido de Japón, Corea del Sur e Italia, con más de un centenar de casos. Irán y Singapur son los siguientes territorios más afectados y hay casos en EEUU, Canadá, España, Francia, Reino Unido, Rusia, India, Egipto o Australia. En todo el mundo hay unos 80.000 casos confirmados. 

De momento, los expertos no se atreven a vaticinar cuál será el impacto económico del coronavirus, aunque aseguran que si se sigue propagando, las consecuencias llegarán al comercio y a la economía global. En el peor de los escenarios posible, incluso alertan de una recesión económica.

En Europa, las bolsas están cotizando con fuertes descensos tras el avance del virus en Italia. El MIB, el indicador de referencia del mercado italiano, se deja cerca de un 5%, mientras que el Ibex 35, el principal índice del parqué doméstico, retrocede en torno al 4%. Se trata de la peor jornada de los parqués europeos en tres años y medio, desde que venció el Brexit en el referéndum británico en junio de 2016. Y en Wall Street también se imponen los números rojos con caídas del 3% en los principales indicadores. 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

xxxxxxxx
25 Febrero 2020, 18:43

Muchas dudas hay sobre el Coronavirus, el origen y desarrollo es en un Pais donde todo tipo de informacion la da el gobierno Chino, Con la rapides de contagio y su evolucion podria tratarse de un virus de Laboratorio que se descontrolo o se perdio el control durante su prueba de ensayo y efectividad. No seria le primera vez que un virus pueda ser desarrollado como arma de guerra ?????

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas