Comentarios: 0
Una casa prefabricada construida con cartones reciclados y perdida en un entorno paradisíaco
Stilt Studios

Uluwatu es el nombre que recibe un lugar ubicado en el extremo sur de Bali. Además del paradisíaco entorno que ofrece a sus visitantes, es uno de los lugares de referencia para los amantes del surf, con grandes olas y playas de arena blanca, todo ello sin olvidar otro tipo de ocio, con impresionantes restaurantes y bares en los acantilados. En los años 70 del siglo XX, esta zona ganó popularidad entre los amantes del surf. El responsable fue el cine, al ser el escenario de Morning of the Earth, una película de surf clásica de 1971 de Alby Falzon y David Elfick, cuyo objetivo original de la película era mostrar las olas de la zona.

Aquí se ha levantado, para quienes quieran visitar esta fantástica zona se ha construido Uluwatu Village. Diseñada por Stilt Studios, se trata de una suerte de moderna aldea de diseño único y exclusivo, pero rodeada por la exuberancia de los bosques naturales, con todas las comodidades en un ambiente que combina el surf y otros deportes acuáticos con la relajación de disfrutar de una de las mejores vistas del atardecer en la isla. Todo ello, manteniendo el más firme respeto por el entorno ambiental.

Tras varios años trabajando para hacer posible este lugar, Stilt Studios ha diseñado un nuevo tipo de vivienda para Uluwatu Village, el Tetra Pod Studio, una pequeña casa prefabricada que usa cartones tetra pack reciclados como material de pared y techo. Bali, como en muchos lugares del mundo, tiene un problema con el reciclaje de residuos, por lo que, con la utilización de materiales reciclados para la construcción, junto con la madera, la empresa espera contribuir positivamente a la economía y la comunidad circular locales.

“Todas las estructuras que se desarrollan dentro de Uluwatu Village siguen la filosofía de Stilt Studios de crear una experiencia de vida única, mientras se pisa suavemente la tierra minimizando el impacto ambiental. Esto nos permite participar en una economía circular, donde los desechos no se descartan simplemente, sino que se reutilizan para un uso funcional”, afirman en su web.

La casa de 64 m2 se integra en su entorno haciendo uso de las características reflectantes de los materiales reciclados, mientras que su plano de planta orientado en diagonal crea espacios emocionantes que llevan el exterior hacia adentro. El prototipo del tetrapod se construyó en solo ocho semanas, ya que la mayoría de los elementos son prefabricados, mientras que la compañía ha anunciado la venta anticipada de los planos de construcción para la construcción mundial.

Como era de esperar, el Tetra Pod ofrece todas las comodidades, que incluyen un cómodo dormitorio, baño privado, cocina abierta y sala de estar, así como algunas terrazas al aire libre. Los cimientos de nueve puntos elevan la estructura 40 cm sobre el suelo, ofreciendo una altura perfecta para sentarse en el porche. La casa está construida con madera, acero, vidrio y materiales reciclados, mientras que su techo inclinado canaliza el agua de lluvia a través del sistema estructural diseñado. esta agua se almacena para su uso posterior, como regar el jardín circundante.

Las aberturas se colocan debajo del dosel para permitir el enfriamiento pasivo, y los grandes paneles de la fachada se pueden abrir para proporcionar ventilación cruzada, lo que hace que el espacio sea completamente permeable. Las capas de cortinas garantizan la privacidad, mientras que, en el interior, el estudio presenta un sistema de mobiliario personalizado para un comedor y un espacio de estar acogedor.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta