Si eres un ciudadano del mundo y un amante de la aventura, quizá este artículo te interese. Y no, no es una broma ni una exageración: estos 8 lugares del mundo ofrecen incentivos económicos a quienes deciden ir allí a vivir y trabajar. Son lugares increíbles, pero algunos han sufrido la despoblación y algunas dificultades económicas, algo que ha hecho que muchos de sus habitantes se trasladen a otras zonas.
Saskatchewan
james_nagarbaul da Pixabay
La primera etapa de esta pintoresca vuelta al mundo nos lleva a Saskatchewan, Canadá. Cualquiera que decida ir a vivir a esta localidad puede recibir hasta 13.000 euros si se queda y trabaja allí durante al menos siete años. ¿Desventajas? La temperatura que puede alcanzar fácilmente los 40ºC bajo cero.
Cataratas del Niágara
GTRES
La ciudad de las Cataratas del Niágara, famosa por sus cascadas, ofrece hasta 6.000 euros a los licenciados que se trasladen durante al menos dos años y trabajen en una empresa local. Se trata del programa "Incentivo a la Vivienda", que ayuda a sufragar los gastos de la vivienda.
Camden
GTRES
También en Canadá, en Camden, se buscan nuevos ciudadanos. Aunque, en este caso, la propuesta sea una oportunidad de negocio. El municipio ofrece hasta 2,8 hectáreas de terreno gratuitamente a quien cree al menos 24 puestos de trabajo.
Alaska
GTRES
Y hablando de clima complicado, Alaska también ofrece incentivos para atraer a nuevos residentes. El gobierno de este estado estadounidense ofrece 2.250 euros al mes a quien se comprometa a vivir allí durante más de seis meses. Otro requisito es no tener antecedentes penales.
Detroit
GTRES
Recién salida de una grave crisis financiera, Detroit, la antigua capital del automóvil, intenta estimular la economía atrayendo a nuevos ciudadanos. El gobierno federal, de hecho, ofrece hasta 18.000 euros a quienes se trasladen a la ciudad y empiecen a trabajar en ella.
Kansas
Jake Heckey da Pixabay
Algo similar a lo que se ha propuesto en Camden también está ocurriendo en el estado de Kansas. De hecho, para atraer nueva mano de obra, el gobierno federal pone a disposición de los nuevos residentes terrenos.
Tristán de Acuña
Flickr
Esta pequeña isla se encuentra en Sudáfrica, pero forma parte del territorio británico, y según el Guinness World Records, es la isla habitada más remota del mundo. Actualmente está habitada por unos 250 residentes, y para aumentar la población y la economía local se están promoviendo ofertas de trabajo con grandes beneficios para todos aquellos que decidan trasladarse a esta isla. Las actividades más extendidas son la agricultura y la ganadería.
Utrecht
Manav Porwal da Pixabay
Sin embargo, lo que ocurre en los Países Bajos es completamente diferente. En Utrecht, en el marco de un proyecto de investigación, han empezado a analizar el comportamiento de los habitantes con un sueldo mensual de 900 euros. El objetivo de esta iniciativa es averiguar cuánto están dispuestos a gastar los ciudadanos en el contexto local.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta