Comentarios: 0
El portal inmobiliario Zillow deja el negocio de la compra de viviendas tras perder 300 millones
Zillow

El portal ha anunciado el cierre de Zillow Offer tres años después de su puesta en marcha, como consecuencia de las pérdidas de 350 millones de dólares (unos 300 millones de euros) que ha registrado en el último trimestre y ante la previsión de que dichas pérdidas se amplíen en la recta final del año. Además, despedirá a una cuarta parte de su plantilla, formada actualmente por 6.400 personas. Este pasado lunes, Bloomberg informó que Zillow buscaba inversores para comprar 7.000 casas por 2.800 millones de dólares (unos 2.415 millones de euros al cambio actual).

El modelo 'iBuyer', utilizado por Zillow y otras empresas inmobiliarias, consiste en comprar las viviendas directamente a los vendedores y volver a ponerlas en el mercado después de realizar rehabilitaciones de los espacios. El problema es que la actual falta de mano de obra y la escalada de los costes de construcción impide a la compañía comprar, reformar y revender las viviendas de una forma rápida. 

"Estamos operando dentro de una economía con restricciones de mano de obra y de suministro dentro de un mercado inmobiliario competitivo, especialmente en los espacios de construcción, renovación y cierre", afirma Jeremy Wacksman, director de operaciones de Zillow, en un comunicado recogido por CNN.

Esta decisión supone un duro revés para Zillow y sus expectativas de futuro. De hecho, el portal proyectó unos ingresos anuales de 20.000 millones de dólares (más de 17.000 millones de euros) para 2024 a partir de este programa. "La pausa de los nuevos contratos nos permitirá centrarnos en los vendedores que ya tienen un acuerdo con nosotros y en nuestro inventario actual de viviendas", agrega Wacksman.

De momento, Zillow seguirá comercializando y vendiendo las viviendas que ha adquirido a través de Zillow Offers, en un período de grandes adquisiciones. En este sentido, cabe destacar que la compañía adquirió 3.805 viviendas en el segundo trimestre, una cifra que supone un récord para la empresa y más del doble del número de casas compradas en el primer trimestre, según una nota enviada a los propios accionistas de la compañía. 

Con respecto a la penetración del mercado de este modelo, Zillow afirma que alcanzaba el 1% del total. Un porcentaje muy pequeño, pero que estaba notando un enorme crecimiento en los últimos años. De hecho, en algunas localizaciones como Phoenix, Atlanta o Charlotte este dato alcanzaba el 5% del mercado. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta