
Europa domina el mapa de las cestas de la compra más caras. Los dos primeros países, y 11 de los 20 primeros, se encuentran en Europa. Los comestibles europeos más caros se encuentran en los países con los ingresos más altos. De hecho, Noruega y Suiza se encuentran entre los 10 más caros, pero también entre los 10 más asequibles, porque los salarios siguen siendo muy altos en comparación con los costes, según la firma de préstamos online americana NetCredit.
Europa también es la fuente de algunos de los alimentos más baratos del mundo. Seis de las 10 cestas más baratas se encuentran en Europa central o oriental. Sin embargo, el más barato en general está en Djibouti, y el número 10 es Egipto, lo que sugiere que más países africanos dominarían los alimentos más baratos si los datos estuvieran disponibles.
En España, hacer la compra semanal cuesta 25,79 dólares y en el país vecino, Portugal, 35,23 dólares. NetCredit señala que la cesta de productos esenciales incluye: cereales, una docena de huevos, medio kilo de pechuga de pollo, medio kilo de queso, 1 litro de aceite vegetal, medio kilo de pan, 1 litro de leche, 1 kg de patatas, 1 kg de tomates, 1 kg de plátanos, 140 g de atún en conserva y 1,5 litros de agua.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta