Como todos los años llega el Informe Mundial de la Felicidad (World Happiness Report), basado en situación económica y social de 146 países. Para medir el índice, se toman como referencia factores como la renta per capital, la seguridad financiera, pero también las expectativas de vida o la percepción de los encuestados de contar con apoyo y estimación social durante los tres anteriores a la publicación de la encuesta. La felicidad mundial alcanza una puntuación promedio de 5,6 puntos, apenas una décima porcentual más que la de 2021.
Por esto, aunque si se ha tenido en cuenta el impacto de la pandemia del coronavirus en las sociedades de todo el mundo, y el aumento de los costes de vida desde entonces, el impacto de la guerra en Ucrania, con el inicio del conflicto a finales de febrero de este año, no se ha visto reflejado en este Índice de Felicidad a nivel global.
Por quinto año consecutivo, Finlandia (7,8 puntos) se confirma como el país con los ciudadanos más felices del planeta. Y de nuevo se me acompañado por otros nórdicos como Dinamarca o Islandia (ambos con 7,6 puntos). Por detrás, le siguen también Suiza (7,5) y un triple empate entre Países Bajos Noruega y Suecia (los tres con 7,4 puntos).
Fuera de Europa, los países más felices se encuentran en Israel (7,4 puntos), Nueva Zelanda (7,2), Australia (7,2), Canadá y EEUU (7 puntos), en el entorno de otros europeos como Austria (7,2), Alemania e Irlanda (ambos con 7 puntos).
España se mantiene en una posición intermedia con sus 6,5 puntos, empatado con Italia, y algo por encima de Portugal (6), pero por debajo de Francia (6,7) y Reino Unido (6,9). Los países más felices de Latinoamérica son Costa Rica (6,6 puntos) y Uruguay (6,5 puntos)
Los países más infelices del planeta se reparten entre África y Asia Central, con Afganistán con la puntuación más baja (2,4 puntos), seguido por Zimbabue y Libano (ambos con 3 puntos), Ruanda (3,3), Botsuana y Lesotho (3,5), Sierra Leona (3,6), Tanzania (3,7) Malawi, Zambia y La India (3,8). Cabe mencionar los 5,1 puntos de Ucrania, el país con la población más infeliz de Europa.
2 Comentarios:
Paradojico que entre los más felices son tambien los que tienen más altas tasas de suicidio.
PARADÓGICO
TAMBIÉN
ES MUY COMPLICADO LO DE LOS SUICIDIOS, LA LUZ SOLAR, EL ALCOHOL, LA MENTE ENFERMA...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta