Un 40% de los jóvenes australianos está considerando dar el paso de convertirse en propietario de una vivienda en compañía de un amigo
Comentarios: 0
Compartir piso en España es un 2,9% más caro que hace un año y se dispara la oferta
GTRES

Hasta un 40% de los jóvenes australianos está considerando dar el paso de convertirse en propietario de una vivienda en compañía de un amigo, sin ser su pareja, según un estudio del Banco Nacional de Australia (NAB, por sus siglas en inglés). A medida que el mercado del alquiler se vuelve más difícil, los compradores primerizos también están viviendo una subida de los tipos de interés, y encontrar un socio hipotecario se ha convertido en una opción. Los expertos recomiendan que los compañeros analicen bien la situación para evitar conflictos en el futuro.

Los precios en el mercado del alquiler en Australia aumentaron un 6,7% durante 2022 a medida que la demanda crece y la oferta en los portales inmobiliarios disminuye. Pero también ocurre, que algunos inquilinos ven incrementos de su actual renta por encima de los dos dígitos, lo que les empuja a buscar la opción de comprar.

Dar el paso en el mercado de compraventa tampoco es fácil y se encuentran con el hándicap de que no pueden acceder a la compra de una vivienda si no lo hacen en pareja. Por si solos, los precios de las casas siguen siendo altos para conseguir una hipoteca, sobre todo en los suburbios más demandados, en un momento al que se añade la subida de los tipos de interés.

Y es que como ocurre en EEUU o Canadá, las zonas de la periferia de las grandes ciudades, donde se encuentran grandes casas, son las más demandadas del país, desde Melbourne a Sídney.

El Banco Central Australiano (RBA, por sus siglas en inglés) ha elevado recientemente los tipos de interés en 0,25 puntos porcentuales, del 3,10 al 3,35 por ciento, el nivel más alto desde septiembre de 2012, para atajar la alta inflación en el país.

Pero pese a todo esto, hay inquilinos que comparten piso que están dando el paso de apostar por la compra de una casa junto a un amigo o compañero, cuando solos no podrían.

Los bancos australianos tienen préstamos específicos para ello. Andy Kerr, ejecutivo de propiedades de NAB, afirmó que los jóvenes son cada vez más creativos cuando se trata de hacer realidad sus sueños de propiedad. “Los australianos más jóvenes no ven un problema que conocer a una pareja o casarse en un futuro les impida ser propietarios de una casa ahora”.

Los expertos recomiendan analizar el acuerdo y buscar asesoramiento legal

Ante esta subida del interés por compartir hipoteca, los expertos inmobiliarios consultados recomiendan que estos amigos se sienten a analizar la situación, ver si tienen ahorros previos y buscar la mejor hipoteca que les convenga. La adquisición de una casa en la compra más grande que muchas personas harán en su vida.

En el caso de amigos, frete a la pareja donde se suele tener intereses comunes, pueden surgir cambios en la vida en el corto o medio plazo. Vale la pena analizar: ¿qué pasa si uno quiere viajar al extranjero? ¿Qué pasa si con una nueva pareja se quiere comprar su propia casa? ¿Qué sucede si quiero contar con el capital de la parte de la vivienda que corresponde? ¿Qué sucede si un compañero contribuye más a la compra que el otro? Y, sobre todo, ¿qué sucede si uno quiere vender y el otro no, ¿hay un derecho de compra?

Independientemente de con quién se compre, sea pareja o amigo, es importante hablar sobre cómo ahorrarán juntos para tener un depósito, cómo acordarán la compra de la propiedad o cómo cubrirán los gastos fijos de la vivienda. Contar con la ayuda y el asesoramiento de un abogado sería un punto a tener en cuenta.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta