
El poder adquisitivo de los españoles entre el cuarto trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2022 cayó un 7,85%, lo que significa que España se convierte en el país de la OCDE donde más ha caído el poder adquisitivo. Le sigue Portugal con un descenso del 4,14% y Reino Unido, con una caída del 3,94%.
En el lado opuesto, Polonia lidera la subida del poder adquisitivo con un 7,16% de avance, seguido de Eslovenia, con una subida del 6,53% y de Hungría, con un alza del 4,26%. Se trata de un gráfico elaborado por el diario Expansión con información de la OCDE.

El poder adquisitivo de los españoles es un 6% más bajo que la media europea
El poder adquisitivo medio de los españoles se sitúa en 15.314 euros por habitante, más de 1.000 euros por debajo del promedio europeo. Según la consultora alemana GfK, España ocupa el puesto 17 de los 42 países europeos analizados, liderados por Lietchestein, Suiza y Luxemburgo. En la parte baja de la tabla se encuentran Kosovo, Moldavia y Ucrania.
Los trabajadores españoles serán de los que perderán más poder adquisitivo en 2022
Los salarios reales en los países de la OCDE caerán con fuerza durante este año por culpa de la guerra en Ucrania y la fuerte espiral de la inflación a nivel mundial. La OCDE afirma que España estará entre los países que liderarán la caída de las remuneraciones, una vez descontada la inflación de las grandes economías, con una pérdida del 4,5%, solo superada por Grecia (-7%), según el último informe sobre Perspectivas de los mercados laborales en los países de la OCDE en 2022.
Nueva Zelanda cobrará hasta 20 euros a los turistas por visitar los lugares más populares
Nueva Zelanda comenzará a cobrar a los turistas extranjeros hasta 40 dólares neozelandeses (20,4 euros al cambio actual) por visitar sus destinos turísticos más populares, como Milford Track y Mount Cook, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico del país. Así lo ha anunciado el primer ministro, Christopher Luxon, que ha asegurado que se recaudarán 62 millones de dólares neozelandeses al año (31,7 millones de euros), los cuales se reinvertirán en esos lugares, para preserva
¿Recesión a la vista en EEUU? Todo depende de los aranceles y el empleo
La economía estadounidense enfrenta la segunda mitad de 2025 con señales de resiliencia a pesar de la volatilidad provocada por la introducción de nuevos aranceles y la incertidumbre en los mercados financieros a principios de año. El jefe economista de Payden & Rygel, Jeffrey Cleveland, afirma que Estados Unidos podrá evitar una recesión, respaldada principalmente por la solidez del mercado laboral y la contención de la inflación subyacente y con un ojo puesto en el crecimiento econ
Ocupación ilegal de viviendas, cuando la presencia de menores imposibilita recuperar su posesión en Italia
La ocupación ilegal de propiedades es un tema de gran actualidad. Las noticias hablan a menudo de casas ocupadas y de la dificultad de los propietarios para recuperar la posesión de sus bienes. Uno de estos casos se da en el municipio italiano de Pesaro, donde una profesora de literatura, casada y con una hija de ocho años, no puede desalojar al inquilino moroso que vive con sus tres hijos en su piso desde hace cuatro años y por el que se ve obligada a pagar los gastos del inmueble.
¿Cuántos países hay en el mundo? Listado completo y clasificaciones
¿Te has preguntado cuántos países hay en total en el mundo? En este artículo encontrarás el listado completo y actualizado a 2025 de los países reconocidos oficialmente, así como una clasificación por continentes y una explicación clara sobre los Estados con reconocimiento parcial o nulo.
Milei aprueba decreto que permite a extranjeros pedir la nacionalidad si realizan "inversiones relevantes"
Argentina ofrecerá la ciudadanía a extranjeros que inviertan al menos 500.000 dólares (unos 437.000 euros). El Gobierno ha aprobado un decreto que permite solicitar la nacionalidad argentina a quienes realicen “inversiones relevantes” en el país. Será la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, dependiente del Ministerio de Economía, la que evaluará caso por caso si el capital aportado cumple los criterios para obtener el pasaporte argentino. Aunque no se ha fijado una cifr
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta