
Los salarios reales en los países de la OCDE caerán con fuerza durante este año por culpa de la guerra en Ucrania y la fuerte espiral de la inflación a nivel mundial. La OCDE afirma que España estará entre los países que liderarán la caída de las remuneraciones, una vez descontada la inflación de las grandes economías, con una pérdida del 4,5%, solo superada por Grecia (-7%), según el último informe sobre Perspectivas de los mercados laborales en los países de la OCDE en 2022.
“El crecimiento de los salarios reales en España cayó bruscamente en 2021, y se prevé que siga cayendo un 4,4% en 2022", afirma la OCDE en su análisis. "La fuerza del mercado laboral generó escasez de mano de obra en los sectores del turismo, la agricultura, la construcción y la tecnología. Esto contribuyó al aumento de los salarios nominales en 2021, pero en un contexto de aceleración de la inflación no fue suficiente para proteger el poder adquisitivo", concreta el informe.
Otras economías de la OCDE como Italia (-3,13%), Reino Unido (-2,94%) o Alemania (-2,55%) también verán disminuida la capacidad salarias de los trabajadores por encima de la media del organismo, que para 2022 se espera que sea del -2,3%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta