En 2024, cuatro países de la UE -Alemania, Austria, Bélgica y Malta- permitirán a los jóvenes votar en las elecciones europeas a partir de los 16 años, y en Grecia a partir de los 17 años. En los demás países de la UE, la edad de voto es de 18 años.
La edad mínima para ser candidato a las elecciones europeas por país
El Acta Electoral Europea de 1976 permite a los Estados miembros de la UE fijar la edad mínima para presentarse como candidato a las elecciones europeas. En mayo de 2022, el Parlamento propuso una edad mínima uniforme de 18 años. Las elecciones de 2024 se regirán por las normas vigentes. Por tanto, la edad mínima varía entre los Estados miembros, oscilando entre los 18 años (en la mayoría de los países) y los 25 (Italia y Grecia).
Elecciones europeas: cuándo vota cada país
¿Sabías que no todos los ciudadanos europeos votan en las elecciones europeas el mismo día? La representación en Europa de 447 millones de ciudadanos en los Veintisiete países de la Unión Europea (UE) se definirá a lo largo de cuatro días en junio: son las mayores elecciones del mundo después de las de la India.
Los países con mayor calidad de vida en la última década: España se ‘cuela’ entre los 20 mejores
España ha registrado un notable avance en el Índice Global de Calidad de Vida elaborado por Numbeo, situándose en el puesto 18 a nivel mundial para el año 2025, frente al 24ª lugar que ocupaba hace una década, lo que supone una mejora de seis posiciones en la última década, tal y como demuestra esta imagen de Visual Capitalist.
Una provincia canadiense propone rebajas de hasta 50.000 euros en la compra de la primera vivienda
El Gobierno de la provincia de Ontario, donde se encuentran ciudades tan importantes como Toronto o Ottawa, ha presentado un plan para facilitar el acceso a la vivienda habitual, en la que propone descuentos en los impuestos sobre la propiedad de hasta 80.000 dólares canadienses (49.444 euros) a aquellos compradores que adquieran su primera vivienda en la provincia. Esta propuesta es compatible con las desgravaciones nacionales, con las que el ahorro en tasas podría llegar a los 130.000 dólar
Una familia construye su propia casa con contenedores marítimos: este es el resultado
Los protagonistas de esta historia son Bert, Evi y su hijo Georges, que decidieron transformar su vida: tras haber comprado en 2012 una casa convencional, se dieron cuenta de que su prioridad era invertir en algo distinto: menos metros de vivienda y más espacio exterior. Tras buscar sin éxito durante dos años un inmueble, se toparon con una parcela de 3.123 m2 que les costó 225.000 euros, cifra que supera con creces el coste de la construcción de una casa, estimada en el país belga en 167.
La demanda de electricidad per cápita en las principales economías mundiales
A medida que los países se desarrollan, su demanda de electricidad tiende a aumentar considerablemente, especialmente en las zonas industriales y urbanas. Entre las principales economías, Canadá lidera el consumo de electricidad per cápita, manteniéndose por encima de los 15.000 kWh, gracias al alto consumo energético de sus industrias y a su clima frío, según los datos del grupo de expertos en energía, Ember. Los datos provienen del Explorador de Datos de Electricidad de Ember y muestr
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta