El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha anunciado una serie de medidas en materia de vivienda que incluyen reducciones fiscales, tanto para inquilinos como arrendadores. “El objetivo es promover vivienda asequible para los portugueses y, en particular, para la clase media”, ha recalcado Montenegro durante un debate en la Asamblea de la República.
Entre las medidas, el primer ministro ha destacado cuatro sobre el resto:
- En primer lugar, a partir de 2026, los inquilinos contarán con unas deducciones fiscales en el IRS, el impuesto equivalente al IRPF en España, de hasta 900 euros. Además, desde 2027, esta cifra se incrementará hasta los 1.000 euros.
- Por su parte, los propietarios que dispongan de una vivienda en alquiler, cuyo precio sea menor a lo establecido por el Ejecutivo en la zona, se beneficiarán de una reducción del IRS sobre los beneficios del 25 al 10%.
- En esta misma línea, todo aquel que revierta el beneficio obtenido por la venta de un inmueble en una vivienda que salga al mercado del alquiler a un precio por debajo de lo establecido por el Gobierno, no tendrá que tributar el capital ganado durante el proceso de venta.
- En cuarto lugar, destacan la simplificación y reducción de los procesos administrativos urbanísticos, es decir, recortar los plazos establecidos para agilizar la construcción de viviendas.
Estas nuevas medidas se suman a las ya anunciadas por el primer ministro luso, entre ellas, la reducción del IVA en la construcción de obra nueva y en rehabilitación al 6%, con la que pretenden rebajar la presión fiscal para atraer y fomentar la inversión, con la que construir más casas.
El país luso acumula un déficit de vivienda anual de 45.000 viviendas, según las estimaciones del presidente de la Asociación de Industrias de la Construcción Civil y de Obras Públicas (AICCOPN), Manuel Reis Campos, en una entrevista con idealista/news Portugal.
Para aumentar la oferta es “esencial” reducir la carga fiscal, ha destacado Campos, que cree que esta medida “es la que mayor impacto tendrá para resolver la crisis del mercado inmobiliario”.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta