Comentarios: 0
Estos son los países de Europa que más (y menos) usan la IA en sus empresas
Estos son los países de Europa que más (y menos) usan la IA en sus empresas Banco Europeo de Inversiones (BEI)

El avance de la inteligencia artificial generativa divide a Europa en dos: mientras los países del norte lideran con fuerza la revolución digital, algunos países del sur se quedan atrás. Así lo muestra la última encuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Según los datos publicados, Finlandia se sitúa a la cabeza del uso empresarial de la IA, con un 66% de sus empresas implementando esta tecnología en sus procesos. Dinamarca (58%) y Países Bajos (55%) ocupan el segundo y tercer lugar en el ranking, consolidando al norte de Europa como la región más comprometida con la innovación y la digitalización.

Bélgica (51%) y España (50%) no se quedan atrás, logrando también posiciones destacadas respecto a la media comunitaria, situada en el 37%. Este dato confirma el esfuerzo que muchas empresas españolas están realizando para no quedarse fuera de la transformación tecnológica global.

La brecha digital se hace especialmente evidente en el sur: Italia, con un 20%, y Grecia, con apenas un 19%, figuran a la cola del ranking. Una tendencia que pone de relieve los retos pendientes de digitalización en estos países, donde la adopción de la inteligencia artificial aún es limitada y corre el riesgo de ralentizar su competitividad futura.

Con la IA trazando una nueva frontera en la economía europea, la distancia entre los líderes y los rezagados se amplía. España confirma su paso firme en la carrera tecnológica, pero el mapa europeo demuestra que el futuro digital será, más que nunca, una cuestión de velocidad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta