Los precios de los alquileres de locales comerciales han descendido en los últimos años debido al cierre de muchos negocios. Este factor puede ser una buena oportunidad para que una pyme haga las maletas y se mude a un nuevo espacio. Sin embargo, antes de dar este paso hay que analizar algunas cuestiones como la actividad que realiza la empresa o dónde está su público para escoger el emplazamiento que mejor le conviene.
¿A qué me dedico?
El mejor espacio para una empresa dependerá, en primer lugar, de la actividad que desarrolle. Aquellas puramente industriales se sitúan en los polígonos, un lugar que también suele ser el elegido para aquellas compañías que necesitan un almacén y unas oficinas centrales, pero tienen varios centros repartidos en el interior de las ciudades.
¿Dónde está mi público?
El negocio debe estar situado donde se encuentran sus clientes o pasan la mayoría del tiempo. Aquellos de venta de productos o de servicios directos, como puede ser una peluquería, han de buscar locales a pie de calle en zonas con residentes con edad y poder adquisitivo acorde a sus servicios. Por ejemplo, una zapatería de lujo no debería estar en un barrio popular. Dentro de esa zona, es importante estudiar la localización exacta.
Normalmente, los que se encuentran en las intersecciones de dos calles son más interesantes porque tienen más visibilidad, algo que también sucede si está al lado de un paso de peatones, una parada de autobús o una boca de metro. Al contrario, las calles muy anchas con bulevares en el medio o las glorietas no son una buena idea, ya que es difícil ver el establecimiento desde la acera de enfrente. Lo mismo ocurre con aquellos situados en soportales.
¿Hay competencia?
No siempre es negativo estar rodeado de otras empresas del mismo sector. Por ejemplo, las tiendas de moda o complementos necesitan a otras similares en la misma área, ya que los compradores prefieren ir a zonas donde tienen mucha oferta. Por eso, las grandes superficies o las calles comerciales son perfectas para ellas.
Sin embargo, hay negocios a los que la competencia no les viene bien. Es el caso de las clínicas veterinarias, cuya oferta es prácticamente igual en todas ellas. Aquí un barrio de nueva creación es una buena elección para abrir un centro y así posicionarse antes de que lleguen otros competidores.
¿Está adaptado a mis necesidades?
También es fundamental tener en cuenta cómo está acondicionado. Los propietarios no incluyen este apartado en el alquiler. Tampoco hay que olvidar que el local que queramos alquilar cuente con los permisos adecuados para la actividad que vamos a desarrollar; por ejemplo, es necesaria una salida de humos homologada en el caso de un bar o un restaurante.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta