
Hoy se cumple una semana desde que empezaron las subastas judiciales del remanente inmobiliario de Fórum Filatélico, declarada en concurso de acreedores hace una década y cuya estafa piramidal afectó a casi 300.000 personas.
Se trata de la primera fase de liquidación de la compañía a través de la venta directa de parte de sus inmuebles y parcelas. En concreto, han salido a la venta un total de 14 lotes valorados en 30,7 millones de euros y formados por locales destinados a comercios, oficinas y solares repartidos por diez provincias españolas. Por ejemplo hay inmuebles en Alicante, Ávila, Cuenca, León, Palencia, Soria, Zaragoza, Málaga y Madrid y todos están anunciados en idealista.
Las subastas se llevarán a cabo durante las próximas semanas a través del portal activosconcursales.com, entidad especializada que ha sido designada por la Administración concursal para gestionar la liquidación de todos estos inmuebles, y el precio el precio estimado de adjudicación de estos bienes inmobiliarios oscilará entre el 20% y el 55% de su valor de tasación. “Debido al descenso generalizado de los precios que ha sufrido el mercado inmobiliario, la Administración concursal podría rematar a favor de ofertas que igualen o superen estos porcentajes”, asegura el comunicado oficial.









En las subastas pueden participar postores y fondos de inversión internacionales hasta el próximo 23 de enero. Al ser un proceso online, estas subastas no requerirán consignación previa del 5% como requisito para participar en las pujas, como sucede en las subastas que se realizan en sede judicial.
Recordemos que el concurso de acreedores de Fórum Filatélico, que acumuló un pasivo de 3.758 millones de euros, pretende satisfacer las deudas de, entre otros, los más de 280.000 afectados por la estafa piramidal que llevó a cabo la compañía.
3 Comentarios:
Si todos esos inmuebles están valorados en 30 millones de euros, quiere decir que el precio final alcanzado rondará los 6 millones.
Eso habria que contarselo al ayuntamiento, que yo he comprado una plaza de garaje y resulta que el ayuntamiento considera que esa plaza vale mas, unilateralmente....
Por lo que me toca pagar inicialmente mas impuestos y anualmente tambien....
Esta claro que siempre pierden los ismos... ante los mismos!
Cuando quiera venderla, le dire al comorador que es el ayuntamiento quien tiene que negociar con el, yo no pinto nada....
Sin comentarios!!!!!!!!
En general y salvo alguna excepción (por aquello de que nadie se de por aludido y me denuncie) los primeros y mayores especuladores son los organismos oficiales.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta