El negocio de las oficinas es optimista para lo que queda de año. Madrid y Barcelona acumulan proyectos de inversión en el mercado de las oficinas por más de 2.700 millones de euros, pendientes de materializarse en el segundo semestre del año, según informe de Mercado de Inversión Oficias primer semestre 2018, elaborado por la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman.
En concreto, Madrid tiene pendiente de cerrar operaciones de inversión valoradas en 2.000 millones, si bien, en los seis primeros meses de año el negocio de las oficinas bajó una marcha. Hasta junio se ha producido una reducción del 11% en el nivel de contratación de superficie. El volumen de inversión en oficinas en Madrid ha superado los 580 millones de euros en el primer semestre de 2018, lo que representa el 90% del total invertido en España, 645 millones de euros.
Los inversores más activos han sido los fondos internacionales, seguidos de las socimi y los inversores privados. Del total de inversión en Madrid, más del 55% pertenece a inversores transfronterizos, si bien, la media histórica de esta tipología de inversores representa el 30%.
Barcelona acumula proyectos de inversión en el mercado de oficinas por cerca de 700 millones de euros pendientes de materializarse durante el segundo semestre del año. En concreto, la capital catalana cuenta con una decena de transacciones con una elevada probabilidad de cerrarse hasta finales de año.
“El dinamismo del mercado de inversión de Barcelona confirma el atractivo de la ciudad para los inversores internacionales, que ya concentran el 74% del volumen de las operaciones”, se desprende del estudio.
Durante el primer semestre del año se consolida la buena evolución del mercado de oficinas en la capital catalana, tras experimentar un alza del 53% en el nivel de contratación con respecto al semestre anterior. En concreto, la absorción del segmento oficinas en Barcelona se situó en 207.447 m2, con zonas como la periferia como motor y una acusada caída en el CBD, por su escasa oferta y le fiebre del 22@.
Durante el primer semestre de 2018, se han ejecutado un total de 311 operaciones, frente a las 277 del mismo periodo del ejercicio precedente. Han crecido en un 20% las transacciones inferiores a 500 metros cuadrados. Por su parte, la demanda de superficies superiores a 1.000 m2 se mantiene estable respecto al primer semestre de 2017.
Nuevos desarrollos
La reactivación de la actividad promotora en Madrid incrementará la oferta de calidad en el mercado. De hecho, Savills Aguirre Newman prevé que entraran en el mercado 260.000 m2 especulativos hasta 2019 (el 77% del total en construcción o en proceso de rehabilitación), por lo que la tasa de disponibilidad se podría incrementar en los próximos meses.
“Entre los nuevos desarrollos y rehabilitaciones previstos para este año se encuentran Vía de los Poblados, 1 (33.000 m2), Puerto de Somport, 1 (14.000 m2), Avda. de Bruselas, 38 (14.500 m2), Príncipe de Vergara, 112 (11.400 m2), Rosario Pino, 5 (10.000 m2) y Josefa Valcárcel, 40 (8.000 m2).
En cuanto a Barcelona, según las proyecciones de Savills Aguirre Newman, durante 2018 y 2019, saldrá al mercado nueva oferta por 265.000 m2. El 38% de estos espacios procederán de proyectos de rehabilitación.
Entre los principales proyectos que aportarán durante este año nuevo espacio disponible al mercado se encuentra el edificio Luxa (22@) con una superficie de 17.000 m2, Tánger 66 (22@) con 8.000 m2 y el Parc Glòries, con una superficie de 24.000 m2. Respecto a 2019, destacan el proyecto de Can Batlló en Plaza Cerdà, con una superficie de 17.000 m2 o el Hexagon en 22@, con 10.800 m2 de superficie.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta