Comentarios: 0

Cómo si de un reto a la americana se tratara, el negocio de las oficinas en Barcelona quiere marcar un nuevo hito en los próximos meses. Según datos recogidos por la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman, el mercado de las oficinas de la capital catalana cerrará 2019 con una inversión de mil millones de euros. Este sector cerró el pasado ejercicio con una inversión de 635 millones de euros, el mejor dato de los últimos diez años.

En cuanto a la absorción, Barcelona registró en los doce meses una contratación total de 382.360 m2, la segunda más alta en los últimos 11 años. En concreto, el incremento de la absorción del mercado de oficinas barcelonés en 2018 ha sido del 11% respecto al año anterior, con un aumento de la demanda de operaciones de más de 3.000 m2, mientras continua la reducción de la disponibilidad, que ha alcanzado el 5,44%.

En concreto, en 2018 se cerraron operaciones corporativas de inversión por valor de 220 millones de euros, a la vez que ha incrementado el interés de los inversores internacionales, como el de los alemanes, y se han alcanzado los 600 millones de euros en la promoción de nuevas oficinas actualmente en curso, con 400 de los cuales en el distrito 22@.

Según la consultora, Barcelona ha alcanzado un stock de 6.062.800 m2 en enero de este año, y las nuevas áreas de negocio de la capital catalana, el 22@ y Fira de Barcelona, han concentrado la nueva oferta de oficinas, sobre todo el denominado distrito tecnológico, donde se ha registrado el 54% del total.

La consultora prevé que para 2019 y 2020, la nueva oferta alcanzará un total de 168.500 m2, mientras que la prevista para 2021 será de 200.000 m2, cuando se realizará la mayor entrega de proyectos de los últimos 12 años.

En términos de contratación, el 22@ ha alcanzado los 170.000 m2, lo que supone el 45% del total de la demanda y equivale a un crecimiento del 2,3% respecto a 2017, mientras que la periferia de la ciudad, que ha alcanzado los 94.100 m2, ha registrado un incremento del 103%.

En este sentido, la consultora inmobiliaria prevé que en 2019 haya más rehabilitación, con una desocupación en descenso en las nuevas áreas de negocio y la periferia, un aumento de los prealquileres y del 'coworking', y consecuentemente, incrementos de renta al menos hasta 2020. En 2018 ha habido una subida generalizada de las rentas del 10%, mientras que el 'coworking' registró un 105% más de contratación que en 2017, suponiendo el 11% de la absorción total.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta