
Telefónica sigue adelante con su política de desinversión en activos inmobiliarios en España y ahora le toca el turno a Barcelona. El gigante de las telecomunicaciones ha puesto en el mercado dos inmuebles de oficinas ubicados en el distrito del 22@ y en el barrio de Gràcia por un precio de 13,4 millones de euros, tal y como han explicado fuentes cercanas al grupo a idealista/news.
El primero de ellos, y el de más relevancia para el sector de las oficinas en Barcelona, está ubicado en el distrito tecnológico del 22@, una de las zonas más demandadas por empresas que quiere abrir una oficina en la capital catalana. Este activo está en el mercado por un precio de 7,4 millones de euros y está situado en el número 75 de la calle Marroc.
Situado sobre una parcela de 1.010 m2 aproximadamente, el inmueble cuenta con una superficie construida en torno a los 4.800 m2 distribuidos en cinco plantas: Una planta bajo rasante de aproximadamente 950 m2, y cuatro plantas sobre rasante constituidas por planta baja y tres plantas superiores que suman 3.850 m2. El edificio se encuentra habilitado en parte como oficinas y en parte ocupado por instalaciones de comunicaciones.
La venta se llevará a cabo en régimen de ‘Sale&Leaseback’ con una rentabilidad garantizada por Telefónica del 5% durante un periodo mínimo de 5 años y con una rentabilidad adicional a largo plazo derivada del alquiler de una parte mínima de la cubierta para la prestación del servicio de telecomunicaciones móviles.
Gran de Gràcia 139, también a la venta
Otro de los activos que Telefónica ha sacado al mercado se encuentra cerca de lo que en Barcelona se considera como CBD (centro financiero). Ubicado en el número 139 de Gran de Gràcia, el inmueble está cerca de Diagonal y Paseo de Gracia, dos de las calles más solicitadas por las empresas financieras para poner en marcha sus oficinas en la capital catalana.
El edificio, que salió al mercado a un precio de 6 millones de euros, fue construido en 1955 y se encuentra distribuido en sótano, planta baja y tres plantas superiores, si bien, por las características del entorno, “podría alcanzar un mejor aprovechamiento”. El suelo se encuentra clasificado como Urbano Consolidado y calificado para equipamientos como el de docente, deportivo, cultural, religioso, sanitario-asistencial y recreativo.
También bajo el régimen de ‘Sale&Leaseback’ y con una rentabilidad garantizada por Telefónica del 5% durante un periodo mínimo de 5 años, Telefónica asegura al futuro propietario una rentabilidad adicional a largo plazo derivada del alquiler de una parte mínima de la cubierta para la prestación del servicio de telecomunicaciones móviles.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta